El crecimiento del sector privado de la zona euro mostró un crecimiento débil en junio y sin el apoyo de Alemania y Francia habría estado en situación de contracción, mostraron informes empresariales el jueves. El crecimiento en el dominante sector servicios de la zona euro fue bastante más débil, mientras que el sector manufacturero también echó el freno debido a que las nuevas peticiones cayeron por primera vez en casi dos años.
El índice Markit de gerentes de compra (PMI, por su sigla en inglés) de la zona euro -que refleja la actividad de negocios desde bancos a restaurantes- bajó en junio a 54,2 desde una lectura de 56 en mayo, su nivel más bajo desde diciembre, y se situó por debajo de las expectativas que habían apuntado a una lectura de 55,5
Welcome
Billie, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com
Agenda Macro
Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.
4 comentarios:
La recuperación del sector privado de Francia se ralentizó mucho más que lo esperado en junio mientras la incertidumbre económica global pesó sobre la demanda, según una encuesta publicada el jueves que elevó las preocupaciones sobre las perspectivas en el terreno laboral y de crecimiento. El índice compuesto adelantado de gerentes de compra (PMI) de Markit/CDAF, que mide el ritmo de cambio en los negocios en servicios y en manufactura, cayó a 55,4 en junio desde los 60,3 de mayo, reflejando el menor ritmo de crecimiento desde octubre. En servicios, el índice adelantado cayó a 56,7 desde los 62,5 de mayo, descendiendo al nivel más bajo en seis meses y mucho más abajo de un consenso de Reuters que auguraba un 61.
El sector de la industria de servicios se aceleró en junio en Alemania, pero el crecimiento en el sector privado en general estuvo plano debido a que el crecimiento manufacturero se desaceleró, según una encuesta publicada el jueves. El índice compuesto adelantado de gerentes de compra (PMI) de Markit, que mide el ritmo de cambio en los negocios en servicios y en manufactura, subió 0,2 puntos sobre el mes anterior hasta una lectura de 57,3, por encima de la marca de 50, que separa el crecimiento de la contracción.
EFE
Jueves, 23 de Junio de 2011- 11:58 h.
En el sector servicios se observó una atenuación más modesta del crecimiento de la actividad, que se situó en su mínimo desde diciembre del año pasado.
En opinión del economista jefe de Markit, Chris Williamson, "la recuperación del crecimiento económico de la zona euro ha perdido ímpetu a un ritmo alarmante en los dos últimos meses", ya que la lectura media del PMI para el segundo trimestre sugiere un crecimiento económico del 0,6 %, dos décimas menos que en el primer trimestre.
Los nuevos pedidos aumentaron al ritmo más débil desde noviembre de 2009, afectados por el primer (aunque modesto) declive de los nuevos pedidos recibidos por los fabricantes desde julio de 2009, dice el informe.
Por su parte, los nuevos pedidos para exportaciones de productos manufacturados crecieron ligeramente, al ritmo más bajo desde septiembre de 2009.
En el sector servicios, la llegada de nuevos pedidos se ralentizó por segundo mes consecutivo, registrando el aumento más débil de los siete últimos meses.
Por otra parte, el índice que mide las expectativas de actividad comercial en el sector servicios para los próximos doce meses indicó un descenso igual a la mayor caída mensual desde octubre de 2008, llevando el optimismo a su mínimo nivel desde julio de 2009.
El ritmo de expansión siguió siendo satisfactorio en Alemania, ya que, a pesar de que registró una "intensa caída" frente al "sólido ritmo" observado en el primer trimestre del año, aumentó ligeramente comparado con el de mayo.
Por el contrario, el crecimiento de ambos sectores se ralentizó en Francia, llevando su ritmo de expansión general a su mínima en los últimos ocho meses.
En los demás países de la zona euro la producción descendió por primera vez desde noviembre de 2009 y el ritmo de declive fue el más rápido desde septiembre de 2009.
La creación de empleo alcanzó su mínima en siete meses en el sector manufacturero y en tres meses en el sector servicios.
Los niveles de empleo aumentaron en Francia y Alemania, pero cayeron en el resto de los países de la región en su conjunto.
Los intereses que penalizan la deuda soberana de Portugal a dos y a tres años alcanzaron hoy valores récord de la última década y cotizaron al 13,95 % y el 15,04 %, respectivamente, lo que se atribuye a la incertidumbre sobre la situación en Grecia. Fuentes del mercado apuntaron que las obligaciones lusas a dos años subieron respecto al bono alemán -considerado el más seguro- 26,1 puntos base, mientras que las de tres, escalaron el 36,3.
Publicar un comentario