Welcome

Billie, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com

Agenda Macro

Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.

La Fed mantiene tipos al 0,25%

La Fed de EE UU ha mantenido sin cambios los tipos de interés y ha reiterado el fin del segundo plan de alivio cuantitativo el próximo 30 de junio.
La votación de mantener tipos fue unánime y, en su comunicado, insistió en su intención de mantenerlos bajos durante un prolongado periodo de tiempo.
La recuperación económica se mantiene en una pauta moderada y más lento de lo esperado.
La inflación ha repuntado en los último meses pero todavía bajo control.
Dice que la ralentización de la recuperación económica se debe a factores temporales.
El sector inmobiliario se mantiene en niveles depresivos.

2 comentarios:

El Genio dijo...

Washington, 22 jun (EFECOM).- La Reserva Federal de EEUU (Fed) reconoció hoy que el "moderado" ritmo de recuperación económica es menor de lo esperado, pero confirmó que finalizará el programa de recompra de bonos del Tesoro a final de junio, tal y como había anunciado.

Indicó que la inflación "ha repuntado algo" aunque reiteró que las expectativas de precios a largo plazo permanecen estables, según el comunicado difundido al término de la reunión de dos días del Comité de Mercado Abierto de la Fed, que dirige la política monetaria estadounidense.

El Genio dijo...

WASHINGTON (Dow Jones)--Los funcionarios de la Reserva Federal de Estados Unidos encargados de la política monetaria rebajaron el miércoles la evaluación del desempeño de la economía del país, pero no dieron señales de que tomarán nuevas medidas para impulsar el crecimiento y los empleos.

Tras la reunión del Comité de Mercados Abiertos de la Fed, o FOMC, los funcionarios señalaron que seguirán adelante con los planes para poner fin el 30 de junio al programa de compras de US$600.000 millones en títulos del Tesoro de Estados Unidos y que mantendrían cercanas a cero las tasas de interés a corto plazo durante al menos varios meses.

View Full Image


La sede de la Reserva Federal en Washington
.

La recuperación económica continúa a un ritmo moderado, aunque "algo más lenta" de lo que se esperaba, dijeron los funcionarios en un comunicado tras su reunión, lo que reiteró las declaraciones del presidente de la Fed, Ben Bernanke, en un discurso pronunciado este mes.

Los funcionarios agregaron que los indicadores del mercado laboral han sido más débiles de lo esperado en comparación a su última reunión, en abril.

La Fed dará a conocer los detalles de sus proyecciones económicas actualizadas a las 1800 GMT. Una reducción de las proyecciones para el 2011 parece ser algo seguro, mientras que también es posible que se realice una reducción en las expectativas para 2012.

Si bien la Fed está menos cómoda con las perspectivas económicas, tiene menos libertad de acción para adoptar nuevas medidas que mejoren el panorama. Esto se debe a que la inflación básica también ha aumentado, lo que hace más cauteloso al banco central a la hora de inyectar más dinero en el sistema financiero.

Incluso sin un nuevo estímulo financiero, la Fed mantiene una postura muy acomodaticia. Como se esperaba, el banco central afirmó el miércoles que mantendrá su cartera de US$2,832 billones en valores y préstamos. Como parte de esa estrategia, está reinvirtiendo lo que recauda de los bonos que vencen en bonos del Tesoro.

La Fed también reiteró sus planes de mantener las tasas de interés cercanas a cero durante un "período prolongado".

"El FOMC está firmemente a la espera hasta que reciba más información", dijo Jim O'Sullivan, economista jefe de MF Global en Nueva York.

Los funcionarios de la Fed han atribuido los problemas de la economía a factores temporales, como los altos precios de la gasolina y las interrupciones en los suministros tras el terremoto en Japón. Esperan que la economía estadounidense vuelva a acelerarse a partir del segundo semestre, lo que ayudaría al mercado laboral a recuperarse lentamente, y que la inflación se desacelere a medida que disminuyen los precios de los bienes básicos.

"La inflación ha aumentado recientemente, pero [la Fed] anticipa que la inflación cederá [...] a medida que se disipan los efectos de las alzas pasadas en los precios de la energía y otros bienes básicos", indicó el banco central.

La tasa de desempleo aumentó al 9,1% en mayo, un nivel que normalmente exigiría un crédito más relajado. Pero dado que la inflación básica también está en sus mayores niveles en casi tres años, la Fed está en una situación difícil. Los precios al consumidor, sin incluir los alimentos y la energía , subieron a una tasa anualizada del 1,5% el mes pasado, cerca de la meta informal de la Fed de poco menos del 2,0%.