Welcome

stock market phases theorem. Chief Artificial Intelligence. Academic training in Fundamental Mathematics. IA basada en Razonamiento Humano Billie, Founder with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com
Cortesía de Investing.com

Agenda Macro

Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.

La reestructuración de la deuda de Grecia debe evitar la obligatoriedad, dice Mario Draghi

FRÁNCFORT (EFE Dow Jones)
Cualquier reestructuración de la deuda soberana de Grecia debe evitar cualquier elemento de obligatoriedad y una solución del tipo de la Iniciativa de Viena cumpliría ese criterio, dijo el martes Mario Draghi, miembro del consejo de gobierno del Banco Central Europeo.
La Iniciativa de Viena, que supone la ampliación voluntaria de los vencimientos de la deuda soberana, "parece enteramente voluntaria", dijo Draghi en una audiencia en el Parlamento Europeo.
Se espera que Draghi, que también preside el Banco de Italia, sea nombrado presidente del BCE en sustitución de Jean-Claude Trichet el próximo octubre.
La política monetaria del BCE sigue siendo "muy acomodadiza", dijo Draghi.
"Un importante desafío para el BCE es gestionar la salida de una política monetaria todavía muy acomodadiza y el fin de las medidas excepcionales que todavía están en vigor", dijo.
Draghi dijo que el euro es una divisa "creíble y sólida" que ha sido "un gran éxito", y "ninguno de los hechos recientes... pone este hecho en discusión".

5 comentarios:

El Genio dijo...

este es otro farsante

El Genio dijo...

La prima de riesgo española, diferencial entre el interés del bono español y del alemán a diez años, ha acabado hoy en 245 puntos básicos, ocho menos que ayer, tras la subasta de letras del Tesoro español celebrada esta mañana, según datos del mercado y expertos consultados. La adjudicación de 5.400 millones de euros en letras a un año y 18 meses por el Tesoro Público animó a los inversores y provocó un importante descenso de la prima de riesgo, así como las expectativas de que el Eurogrupo (ministros de Economía y Finanzas de la zona euro) decidan las condiciones de otro rescate a Grecia.

El Genio dijo...

El futuro presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha dicho este martes que una reestructuración suave de la deuda griega, como pide Alemania, tendría más costes que beneficios y provocaría un efecto de contagio al resto de países de la eurozona. Draghi ha resaltado que la participación del sector privado en el segundo rescate de Grecia debe ser exclusivamente "voluntaria". "El BCE no está a favor de reestructuraciones o quitas. Deberíamos excluir todas las opciones que no sean puramente voluntarias o que tengan alguna dosis de obligatoriedad", ha dicho Draghi en una audiencia ante la comisión de Asuntos Económicos de la Eurocámara, que debe pronunciarse sobre su candidatura. "Los costes de la quiebra superarían a los beneficios", ha insistido.

El Genio dijo...

El candidato a la presidencia del Banco Central Europeo (BCE) Mario Draghi ha defendido hoy la creación bonos europeos como posible solución a la crisis de la deuda soberana que azota la zona del euro, aunque, a su juicio, debe estar acompañada de una unión económica más estrecha entre los países. No veo otra salida, ha declarado Draghi en una comparecencia ante la comisión de Asuntos Económicos del Parlamento Europeo, quien considera necesario tener un bono para tener una unión fiscal en la Unión Europea (UE).

El Genio dijo...

El sector privado debería contribuir de un 20 a un 30 por ciento de cualquier nueva financiación para Grecia, dijo el martes el ministro de Finanzas holandés, pidiendo un compromiso sustancial de los bancos europeos, fondos de pensiones y aseguradoras. Alemania está presionando para que los bancos comerciales contribuyan al coste de cualquier nuevo paquete de rescate the de Grecia, pero aún no ha convencido al Banco Central Europeo y a las agencias de rating de que eso se pueda hacer sin desencadenar un impago de crédito. Los mercados han estado esperando a que el sector privado contribuya con alrededor de un tercio del total del paquete.