Welcome

stock market phases theorem. Chief Artificial Intelligence. Academic training in Fundamental Mathematics. IA basada en Razonamiento Humano Billie, Founder with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com
Cortesía de Investing.com

Agenda Macro

Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.

Los indicadores apuntan a una desaceleración moderada, dice la OCDE

LONDRES (EFE Dow Jones)
Las principales economías del mundo crecerán a un ritmo más moderado en los próximos meses, con un crecimiento en Brasil, India, Francia e Italia por debajo de la tendencia, según los indicadores económicos adelantados de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico.
La institución, con sede en París, dijo que su indicador de la actividad económica de sus 34 miembros se mantuvo sin cambios en abril en 103,0, lo que sugiere que el reciente ritmo de expansión de la producción podría no ser sostenible.
"Los indicadores económicos adelantados (...) apuntan a una pérdida moderada de impulso de crecimiento en la mayor parte de grandes economías", dijo la OCDE.
La OCDE indicó que el probable aumento del crecimiento de Estados Unidos compensará las probables ralentizaciones en Francia, Italia y Canadá.
En cuanto a los países emergentes, la OCDE dijo que hay claros signos de que el crecimiento será menor que la tendencia a largo plazo en Brasil e India, mientras que los indicadores apuntan a una posible moderación del crecimiento en China y a un primer signo de pérdida de impulso en Rusia.
Los indicadores apuntan a un ritmo de crecimiento estable en Alemania y Reino Unido, dijo la OCDE, que añadió que no fue posible hacer un cálculo para Japón debido a los recientes acontecimientos.
En abril, el indicador de Estados Unidos subió a 103,4 desde 103,3, el de China cayó a 100,5 desde 101,1, el de Rusia bajó a 104,6 desde 104,8, el de Alemania retrocedió a 104,4 desde 104,6 y el de Reino Unido se mantuvo sin cambios en 101,6.
Un indicador de 100,0 marca la tendencia a largo plazo de la tasa de crecimiento.

No hay comentarios: