Welcome

Billie, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com

Agenda Macro

Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.

UE y el FMI respaldan los nuevos Planes de Ajuste propuestos por Atenas

Bruselas, (EFECOM)
El plan de austeridad que el Gobierno heleno pretende someter a aprobación parlamentaria el próximo martes recibió hoy el visto bueno de los técnicos de la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional desplazados a Atenas, según informó hoy un portavoz comunitario.
"Ha habido un acuerdo", confirmó un portavoz comunitario, quien explicó la importancia de que el texto que llegue al Parlamento heleno cuente con la aprobación de los delegados de la "troika", formada por la Comisión Europea, el Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional.
Esta luz verde también es vital para que los líderes de la Unión Europea, reunidos hoy y mañana en Bruselas, puedan debatir la situación griega con mayor "claridad".
La decisión de enviar una misión de la UE y el FMI a Atenas para supervisar el texto que será enviado al Parlamento griego fue anunciada el lunes durante la reunión de ministros de Finanzas europeos, en la que se condicionó la entrega de la ayuda internacional al país a la aprobación parlamentaria de este plan de consolidación fiscal.
Los técnicos que negociaban con el ministro de Finanzas griego, Evangelos Venizelos consideran que, "con estas medidas, pueden cumplirse las metas del programa que se habían fijado para 2011", informó el portavoz.
El nuevo plan contempla que el Estado ingrese mediante la recaudación adicional de impuestos y el recorte del gasto público unos 28.300 millones de euros hasta el año 2015, de los cuales 6.500 millones deben entrar este mismo año.
Antes del fin de la negociación de hoy, la "troika" había detectado un agujero de unos 5.500 millones de euros para cumplir el objetivo de los 28.300 millones de euros, cuestión que ha quedado zanjada hoy tras las negociaciones, según las fuentes.

1 comentario:

El Genio dijo...

La Unión Europea no considera imprescindible el apoyo de la oposición conservadora griega en el Parlamento a las nuevas medidas que exige Bruselas para continuar recibiendo apoyo financiero exterior. El apoyo de la oposición "no es una condición formal", indicó hoy una fuente comunitaria, en una reunión con un grupo de periodistas, en la que admitió que "obviamente es mejor en términos de previsibilidad". El líder de la oposición conservadora griega, Antonis Samaras, insistió ayer, en una reunión de dirigentes del Partido Popular Europeo previa a la cumbre de la UE, en rechazar las medidas que el Parlamento griego prevé votar la próxima semana.