Welcome

stock market phases theorem. Chief Artificial Intelligence. Academic training in Fundamental Mathematics. IA basada en Razonamiento Humano Billie, Founder with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com
Cortesía de Investing.com

Agenda Macro

Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.

Una nueva jornada de protestas contra las medidas de ahorro paraliza Grecia

EFE/ATENAS
A la espera de que el Parlamento griego vote hoy un nuevo e impopular paquete de medidas de ahorro, los griegos afrontan una nueva huelga general de 24 horas, la tercera de este año.
Convocada por los sindicatos mayoritarios, la huelga paraliza la circulación de trenes y barcos y afecta también a la prensa, pues se han sumado a ella los periodistas de todos los medios.
Permanecen también cerrados los bancos, los ministerios, los servicios al público, las guarderías infantiles y las empresas estatales en vías de privatización.
Los hospitales públicos atenderán únicamente casos de emergencia, los medios de transporte urbano harán paros por algunas horas y el comercio en Atenas cerrará tres horas al mediodía.
La excepción está vez son las aerolíneas y los aeropuertos, que funcionarán normalmente permitiendo los vuelos para no afectar al turismo, y un par de portales informativos en el ciberespacio que en los últimos meses suelen informar en directo de lo que ocurre en las manifestaciones.
Contra las medidas de austeridad
Los griegos protestan así contra la implementación de un paquete adicional de medidas de austeridad del que depende que continúe recibiendo ayuda de la Unión Europea (UE) y del Fondo Monetario Internacional (FMI) para evitar la quiebra.
Además, la Confederación General de Trabajadores (GSEE), la Unión de Funcionarios Públicos (ADEDY) y el Movimiento de Trabajadores (PAME), afiliado al Partido Comunista, han convocado a dos manifestaciones para las 11.00 hora local (08.00 GMT) en el centro de Atenas, que coincidirán frente al Parlamento.
Se les sumará el movimiento de los "indignados" griegos, quienes llevan ya 21 días acampados en la plaza Sintagma, frente al Parlamento, con la petición de un cambio y "que se vayan ya" los "ladrones". Los descontentos, a través de Internet, han llamado a formar una cadena humana alrededor del Parlamento, donde está previsto que se empiece a tramitar el nuevo acuerdo de medidas pactado con la UE y el FMI, a la espera de recibir un quinto tramo de ayuda de 12.000 millones de euros, imprescindible para que el país no quiebre hacia el próximo mes.
El último paquete de ahorro con el que el Gobierno quiere añadir 78.000 millones de euros al saldo de las cuentas del Estado y rebajar el déficit al 7,5 % del Producto Interior Bruto (PIB) este año, comprende privatizaciones, recortes salariales, cierre de empresas públicas y aumentos de impuestos. El primer ministro griego, Yorgos Papandréu, corre el riesgo de que el nuevo paquete de medidas no obtenga el apoyo de parte de su grupo parlamentario, que cuenta con 156 del total de los 300 escaños de la Cámara, tras la retirada anoche de un diputado y la declaración de otro de que no votará a favor. Papandréu tiene previsto mantener una reunión extraordinaria con el presidente heleno, Carolos Papulias, a las 13.00 hora local (10.00 GMT), que según la prensa local está relacionado con el riesgo de que las medidas no sean aprobadas.
Según los medios griegos, en una reunión extraordinaria de los ministros de Finanzas del Grupo del Euro en Bruselas anoche sobre Grecia quedó claro que los socios europeos exigen que el paquete de medidas y las leyes pertinentes sean aprobadas por el Parlamento griego.

4 comentarios:

El Genio dijo...

General Strike Paralyzes Greece
Public services across Greece were crippled as two major unions staged a 24-hour general strike amid rising anger and wavering internal support for the Socialist government's austerity program.

El Genio dijo...

Atenas, 15 jun (EFECOM).- Más de 25.000 personas participan en la manifestación frente al parlamento de Atenas para protestar contra las duras políticas de ahorro del Gobierno, mientras el país vive hoy su tercera huelga general del año.

Así lo indicaron fuentes policiales a Efe, que señalaron que apenas se han registrado incidentes y que sólo se vivió un momento de tensión cuando unas 500 personas trataron de romper el cordón policial que rodea el edificio del Legislativo, justo cuando pasaba el coche del primer ministro Yorgos Papandréu.

Grupos de manifestantes arrojaron huevos y botellas de agua contra la comitiva del jefe del Ejecutivo y los agentes detuvieron a 12 personas, que fueron puestas en libertad al poco tiempo.

Los manifestante llevan concentrados desde temprano frente al Parlamento, protegido por un fuerte dispositivo policial, para intentar bloquear el acceso de los diputados.

La Comisión de Finanzas tiene previsto debatir hoy el programa de ahorro aprobado por el Gobierno para aportar a las arcas públicas 78.000 millones hasta el año 2015, mediante privatizaciones y cierres de empresas públicas, recortes salariales y de pensiones y aumentos de impuestos.

A los participantes en la marcha convocada por los sindicatos se han unido miles de "indignados" griegos, que a semejanza del movimiento español 15-M, llevan días ocupando las principales plazas del país.

Esta iniciativa ha anunciado para hoy la formación de una cadena humana alrededor de la sede del Legislativo.

En total, tres marchas distintas han coincidido en la Plaza Sintagma frente al Parlamento, en la que los manifestantes portan pancartas con lemas como "Que se vayan los ladrones" o "No debemos, no pagamos, no vendemos".

Papandréu ha solicitado una cita urgente para hoy con el presidente Carolos Papulias, para analizar la grave situación política y económica del país.

Mientras la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional exigen la aplicación de duras políticas de ahorro como condición para seguir dando ayuda financiera al país, Papandréu se enfrenta al rechazo de parte de su grupo parlamentario a aprobar esas medidas, según indican los medios griegos.

Ya ayer se hizo público el anuncio de uno de los diputados socialistas de que votará contra los recortes, lo que reduce a 155 el número de votos con los que cuenta el primer ministro, que necesita 151 para sacar adelante la medida, que se espera sea votada a finales de este mes.

Debido a la seriedad de la situación, los periodistas griegos abandonaron su participación en la huelga de hoy.

El paro general está afectando a la actividad industrial y comercial, a las oficinas públicas, los transportes por ferrocarril y barco y los hospitales públicos, que atenderán sólo casos de urgencia.

Siguen funcionando con normalidad las aerolíneas y los aeropuertos, por lo que el tráfico aéreo no se verá afectado. EFECOM

El Genio dijo...

Reuters) - La prima de riesgo de la deuda griega contra el bund alemán alcanzó un nuevo máximo desde la introducción del euro ante la falta de consenso sobre la forma de rescatar a Grecia.
En Grecia se celebraba el miércoles una huelga para protestar contra las nuevas medidas de austeridad después de que los ministros de Finanzas de la zona euro no consiguieran ponerse de acuerdo sobre la contribución de los inversores privados en el nuevo plan de rescate para Atenas.
El diferencial de la deuda griega a 10 años frente al bono equivalente subía a un máximo desde el euro de 1.500 puntos básicos y la rentabilidad alcanzaba el 18 por ciento por primera vez desde que existe la moneda única.
Los diferenciales de la deuda irlandesa y portuguesa se ambiaban y los CDS de los tres países alcanzaban nuevos récords.

El Genio dijo...

ATENAS, 19 (EUROPA PRESS)

Entre 4.000 y 5.000 personas se han congregado este miércoles por la mañana frente al Parlamento griego para protestar contra los planes de austeridad del Gobierno, coincidiendo con la tercera convocatoria de huelga general en lo que va de año.

Los manifestantes reunidos en la plaza Syntagma trataban esta mañana de organizar una cadena humana con la que impedir el acceso de los diputados, aunque la Policía ha acordonado parte de los alrededores y ha creado un pasillo para permitir el acceso al edificio, según informa la cadena británica BBC.

La Policía ha disparado gases lacrimógenos contra los manifestantes reunidos en la plaza, que han lanzado piedras y yogur contra los agentes, informa la agencia Reuters.

La convocatoria de huelga, secundada por los principales sindicatos, se ha dejado notar en puertos, transporte público y bancos, mientras que algunos servicios públicos como hospitales atienden únicamente casos urgentes. En cambio, los aeropuertos operan con normalidad después de que los controladores hayan rehusado sumarse al paro.