Welcome

The mathematician of the Complutense University of Madrid, José-Vidal Ruiz Varela, argues that Europe must raise its borrowing limit, leaving its deflationary policy.
Cortesía de Investing.com

Agenda Macro

Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.

lunes, 4 de julio de 2011

Aumenta el número de pobres en Rusia durante el primer trimestre del año

Moscú,(EFECOM)
El número de rusos que viven bajo el umbral de la pobreza aumentó en 2,3 millones en el primer trimestre de 2011 frente al mismo período de 2010, según datos de la Agencia Federal de Estadísticas, Rosstat, publicados hoy por el diario ruso Kommersant.
Rosstat reveló que son 22,9 millones los trabajadores que viven por debajo del actual salario mínimo interprofesional de 6.473 rublos (230 dólares), lo que constituye el 16,1 % de toda la población rusa.
Las estadísticas ofrecidas por Rosstat interrumpen la tendencia de mejora de la pobreza en Rusia que se había observado el año pasado después de la crisis económica que afectó el país en 2009, afirmaron los expertos citados por Kommersant.
El aumento de los pobres es fruto de la constante inflación en 2011, el incremento del salario mínimo interprofesional en un 17% a partir de 2010 y un crecimiento débil de los ingresos "que incentivaron el avance de la pobreza", afirmó Igor Poliakov, experto del Centro de Análisis Macroeconómico y Pronósticos a corto plazo.
En junio, el Banco Mundial modificó a la baja sus pronósticos sobre el crecimiento del índice de pobreza en Rusia, colocándolo desde el anterior 11,2 % hasta el 12,4 %.

No hay comentarios: