Welcome

Billie, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com

Agenda Macro

Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.

El Banco de España interviene la Caja de Ahorros del Mediterráneo

El Banco de España ha anunciado la destitución de la cúpula directiva de la Caja de Ahorros del Mediterráneo, a solicitud de la propia entidad financiera. Es la tercera intervención de una caja en España tras las realizadas en Caja Castilla-La Mancha y CajaSur.
El Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) administrará la caja de ahorros a partir del 23 de julio.
Para estabilizar sus cuentas, inyectará 2.800 millones de euros a cambio de acciones de la entidad y otorgará una línea de crédito por 3.000 millones de euros de disponibilidad inmediata.
Después de su intervención la subastará al mejor postor.
"El porcentaje de participación final del FROB en el accionariado se conocerá una vez finalice el proceso de valoración", explica la caja en un comunicado.
De esta decisión se desprende que, más allá de la conocida débil solvencia de la CAM, es la falta de liquidez la que ha obligado a la inesperada actuación del Banco de España.
La caja fue una de las cinco entidades españolas que suspendió el test de estrés de la Autoridad Bancaria Europea (EBA) pese a contar con la inyección de 2.800 millones de liquidez prometida por el FROB.
Según el examen, necesitaba 947 millones más de capital para hacer frente a futuras turbulencias económicas.
La frustrada unión a Banco Base
La caja mediterránea formó parte del sistema institucional de protección (SIP) Banco Base, junto a Cajastur, Caja Cantabria y Caja Extremadura.
Este 'holding' de cajas remitió su estrategia de recapitalización al Banco de España el 28 de marzo, pero dos días después los consejos de sus socias no aprobaron la segregación del negocio, dejando sola a la CAM.
La CAM fue la única que dio el visto bueno a la creación del grupo después de anunciar que la fusión necesitaría 2.784 millones de euros adicionales del FROB, el doble de lo inicialmente previsto, para elevar la solvencia del banco debido a los problemas de la caja alicantina.
A esta cifra se sumaba otra inyección de 1.493 millones en participaciones preferentes pactada con el Banco de España.
Todo ello sumaba 4.277 millones, un 48,6% del capital de Banco Base según su valor en los libros, una cifra inasumible para las otras cajas socias.
La CAM fue la primera caja de ahorros en salir a Bolsa con la emisión de cuotas participativas en julio de 2008.
Las cuotas participativas son similares a las acciones, pero no tienen derechos políticos, lo que hizo que esta caja las emitiese para capitalizarse.
La entidad decidió amortizarlas un día antes de la intervención pagando 4,77 euros por cada una de ellas.
Su precio en el debut bursátil fue de 5,84 euros por título.

6 comentarios:

El Genio dijo...

¿Qué pasa si cierran la sucursal de mi barrio?

Si una oficina echa el cierre, su dinero no peligra, pero la entidad tiene la obligación de gestionar el traslado de cuenta a otra oficina.

¿Ahorros garantizados?

Tras la quiebra de Lehman Brothers en 2008, el Gobierno decidió elevar el Fondo de Garantía de Depósitos hasta 100.000 euros por titular y entidad.

Esto protege hasta 100.000 euros de cuentas de ahorros y depósitos, pero no de las inversiones realizadas en productos de renta fija o variable, por ejemplo.

En cualquier caso, la línea de crédito abierta por el FROB augura que la totalidad de los ahorros podrían ser protegidos.

Cabe recordar que Irlanda decidió en 2008 cubrir el 100% de los depósitos bancarios. Ello provocó que, con la quiebra de sus bancos, debiese ser rescatada con el dinero de la eurozona a finales de 2010.

¿Cambiaría mi hipoteca?

Cualquier deuda contraida con una entidad que desaparece ni cambia ni se anula, se traspasa. La Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (Adicae), recomienda pagar religiosamente la hipoteca para no ser embargado, porque el pago del préstamo sería asignado a los acreedores de la entidad.

¿Se puede sacar todo el dinero del banco?

Pese a que Caja Castilla-La Mancha fue absorbida por CajAstur tras su intervención por el Banco de España, sus clientes siguen sacando su dinero por desconfianza: entre noviembre de 2010 y enero de 2011 sacaron unos 600 millones de euros, informa Cristina Caballero.

La normativa vigente garantiza poder sacar el dinero de cuentas corrientes o libretas sin problema alguno; y en el caso de depósitos o inversiones también se puede retirar pagando las penalizaciones correspondientes.

En caso de no tener el dinero en metálico "por seguridad", el banco tiene un plazo de 24 horas para conseguirlo. No obstante, en el hipotético caso de una descapitalización masiva de la entidad, el Banco de España tiene la potestad de ordenar un 'corralito'.

El Genio dijo...

Un día después del plan de rescate de Grecia

Persiste la presión sobre España y el diferencial se mantiene en 290 puntos

El Genio dijo...

Rubalcaba pide fondo de rescate de la banca para afectados crisis

El candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno en las próximas elecciones generales, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha pedido este viernes a los bancos que sean ellos los que hagan un fondo de rescate a los que más han perdido con la crisis económica, una propuesta que el socialista considera justa y sensata. Después los líderes del Eurogrupo acordasen un segundo rescate de 109.000 millones de euros para Grecia y una contribución de la banca de 37.000 millones de euros, Rubalcaba ha asegurado que Europa no ha cometido excesos, sino defectos, señalando que acuerdos como el alcanzado este jueves podrían haber sido promovidos hace años.

El Genio dijo...

La vicepresidenta económica, Elena Salgado, ha explicado que la intervención de la CAM se ha producido después de que el Banco de España enviara un escrito en el que le pedía que presentase en diez días un nuevo plan que reforzase su situación financiera.

Tras comprobar que no era posible hacer frente a esta petición, el propio consejo de administración de la CAM ha pedido al Banco de España la intervención.

Por ello, Salgado destacó que se ha producido "a petición de ella y cuando la ha solicitado" la propia entidad. Esa es la razón por la que la Caja Mediterráneo ha pedido "la intervención y el cambio de administradores", ha insistido Elena Salgado.

La vicepresidenta económica explicó que a partir de ahora el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) administrará la CAM, para lo que inyectará capital por valor de "2.800 millones de euros", así como una línea de crédito que "asegure la liquidez".

El Genio dijo...

MADRID, 23 (EUROPA PRESS)

La Comisión Rectora del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) ha puesto al frente de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) a dos de los administradores que se hicieron cargo de CajaSur cuando fue intervenida el año pasado.

Se trata de José Antonio Iturriaga Miñón y Tomás González Peña, que en mayo de 2010 fueron nombrados administradores provisionales de la caja andaluza junto a Francisco Orenes Bo.

En esta ocasión, Iturriaga y González trabajarán con Benicio Herranz Hermosa, y los tres serán los encargados de ejercitar todas y cada una de las facultades de la CAM que corresponden al FROB en función de lo que reconoce la normativa vigente en cada momento.

Así, podrán dirigir, controlar y ejecutar la actividad diaria de la CAM, nombrar al equipo de dirección que crean oportuno para cumplir sus funciones y conceder y revocar poderes, incluso los que en la actualidad se encuentran vigentes.

El Banco de España nacionalizó este viernes la CAM después de que los consejos de la caja manifestaran al instituto emisor la imposibilidad de encontrar de inmediato una solución viable para su negocio financiero y solicitaran la sustitución de sus administradores por otros designados por el FROB.

El supervisor inició un proceso competitivo para posibilitar la enajenación de la CAM, que a partir de este sábado será administrada FROB. El fondo ha acordado inyectar 2.800 millones mediante la suscripción de acciones y otorgar una línea de crédito por 3.000 millones de euros de disponibilidad inmediata al grupo para asegurar su liquidez.

CAM fue una de las entidades financieras españolas que, considerando la inyección de capital comprometida por el FROB, quedó por debajo del umbral del 5% fijado como referencia en las pruebas de resistencia europea.

El Banco de España ya intervino Caja Castilla-La Mancha (CCM) y CajaSur, adjudicadas en procesos competitivos a Cajastur y BBK, respectivamente.

geniopolis.net dijo...

ALICANTE, 25 Jul. (EUROPA PRESS) -

Las oficinas del Banco CAM han registrado este lunes una jornada caracterizada por la "total normalidad" en su primer día de apertura al público tras la nacionalización de la entidad por parte del Banco de España el pasado viernes, según han confirmado a Europa Press fuentes de la entidad bancaria.

La red de sucursales ha recibido la afluencia usual de público, sin incidencias entre los clientes que han acudido a realizar sus operaciones habituales, según las mismas fuentes.

El pasado viernes, el Banco de España nacionalizó Caja Mediterráneo (CAM) para capitalizarla y procedió a la sustitución de sus administradores a solicitud del propio consejo de administración.

El Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), que administra la CAM desde el pasado sábado, prevé inyectar 2.800 millones de euros mediante la suscripción de acciones y otorgará una línea de crédito por 3.000 millones de euros de disponibilidad inmediata al grupo para asegurar su liquidez.