El índice IFO de clima empresarial bajó en julio a 112,9 desde 114,5 del mes anterior y una previsión de Reuters de 113,8.
El índice de condiciones empresariales cayó también a 121,4 desde 123,3 de junio.
Por su parte, el índice de expectativas registró una reducción a 105,0 desde el 106,2 precedente.
Fráncfort (Alemania), 22 jul (EFECOM)
La confianza empresarial cayó en julio en Alemania notablemente, hasta el nivel más bajo de los últimos nueve meses, ya que las empresas están más descontentas respecto a su situación actual.
El Instituto de Investigación Económica alemán (Ifo) informó hoy de que el índice de confianza empresarial en el conjunto de Alemania empeoró en julio hasta 112,9 puntos, frente a los 114,5 puntos de junio para sorpresa de los analistas, que preveían un descenso mucho menor.
El índice de confianza empresarial Ifo, que es un importante indicador de la salud de la mayor economía de la zona del euro, se basa en las respuestas que dan unas 7.000 empresas de los sectores manufacturero, de la construcción, de ventas mayoristas y minoristas en una encuesta mensual.
El sondeo se realizó antes de que los jefes de Estado y de Gobierno de la zona del euro acordaran el segundo plan de rescate para Grecia.
El presidente del instituto de investigación económica muniqués Ifo, Hans-Werner Sinn, destacó hoy que "las empresas no están tan contentas con su situación actual"
No obstante, su valoración es tan favorable como en primavera, añadió Sinn.
Pese a que las expectativas para el próximo semestre son más pesimistas, la economía alemana mantiene su fortaleza
La confianza empresarial bajó en el sector manufacturero
Aquí los empresarios prevén menos exportaciones que en los meses pasados, pero quieren contratar más personal.
Además, en el sector del comercio tanto mayorista como minorista también empeoró la confianza empresarial.
Sin embargo, en el sector de la construcción ha mejorado el clima empresarial.
Welcome
José Ruiz Varela, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com
Agenda Macro
Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
2 comentarios:
Precios industriales suben 0,1% en junio, el 6,7% interanual
Los precios industriales subieron un 0,1% en junio de 2011 respecto al mes anterior y se incrementaron un 6,7% en términos interanuales, según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con este incremento interanual en el sexto mes del año, el mismo que el logrado en mayo, los precios industriales encadenan diecinueve meses de subidas interanuales consecutivas.
BERLÍN, 22 jul (Reuters) - Los bancos alemanes podrán hacerse cargo de la carga del nuevo plan de rescate para Grecia, dijo la Asociación de la Banca Privada de Alemania.
"Creo que es gestionable", dijo el viernes el presidente de la Asociación, Michael Kemner, a Reuters TV.
La situación podría volverse difícil para los bancos griegos pero habría apoyo para ellos del fondo de rescate FEEF, agregó.
Los líderes de la zona euro acordaron un segundo paquete de rescate para la endeudada Grecia que arriesga causar un default temporal y concedieron también poderes más amplios al fondo para evitar que la inestabilidad se extienda por la región.
Una cumbre extraordinaria de líderes de la zona euro el jueves prometio otorgar a Grecia un segundo rescate de 109.000 millones de euros así como una contribución de los inversores de bonos privados de hasta 50.000 millones de aquí a mediados de 2014.
"Creo la crisis ha sido controlada con ese (paquete de rescate)", dio Kremner.
Publicar un comentario