Welcome

The mathematician of the Complutense University of Madrid, José-Vidal Ruiz Varela, argues that Europe must raise its borrowing limit, leaving its deflationary policy.
Cortesía de Investing.com

Agenda Macro

Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.

miércoles, 6 de julio de 2011

La producción industrial subió un 0,8%


El Índice General de Producción Industrial (IPI) registró un aumento interanual del 0,8% en mayo, casi cinco puntos por encima de la registrada en el mes de abril, cuando cayó un 4,1%, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con este repunte la producción industrial rompe la tendencia negativa registrada en abril y regresa a cotas positivas, como las que acumulaba desde noviembre de 2010.
Una vez descontado el efecto calendario, la variación interanual de la producción industrial fue del -0,4% en mayo, más de un punto superior a la registrada en el mes anterior (-1,5%).

4 comentarios:

El Genio dijo...

La rentabilidad del bono portugués subía con fuerza desde el 11,02% de ayer hasta el 11,631% actual por la rebaja de la deuda efectuada ayer tarde por Moodys. La cota no alcanza todavía el máximo histórico marcado el pasado 27 de junio en el 11,681%. La prima de riesgo sube a 867 puntos básicos, 22 por debajo de su récord, alcanzado también ese mismo día.

El Genio dijo...

El ministro francés de Economía, François Baroin, expresó hoy su confianza en que para el próximo septiembre esté listo el segundo programa de rescate para Grecia, que comenzará a discutirse "en las próximas semanas". En una entrevista concedida a la emisora Europe 1, el representante francés recordó que se ha cerrado ya el desembolso del quinto tramo (12.000 millones de euros) del rescate aprobado por la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional en 2010 por un total de 110.000 millones de euros. "En las próximas semanas comenzaremos a discutir el próximo plan de apoyo a Grecia", aseguró el nuevo titular de Finanzas, según el cual ese nuevo paquete de medidas "debe estar listo para el mes de septiembre".

El Genio dijo...

MADRID, 6 (EUROPA PRESS)

La vicepresidenta económica y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, ha admitido que la economía española podría haberse desacelerado en el segundo trimestre del año, tras crecer un 0,3% en tasa intertrimestral y un 0,8% en tasa interanual en el primer trimestre.

Salgado indicó, en declaraciones a Onda Cero recogidas por Europa Press, que los informes que maneja su departamento apuntan a que se ha producido una "desaceleración" en el segundo trimestre, si bien descartó que se trate de un estancamiento.

Además, añadió que previsiblemente este menor empuje de la economía se ha producido en toda Europa, que está registrando un crecimiento "que no es comparable" al de los países emergentes.

En cualquier caso, aseguró que la economía española va a seguir creciendo en lo que resta de año y que se cumplirán los objetivos previstos por el Gobierno, que apuntan a un crecimiento del PIB del 1,3% para 2011.

"Yo tengo informes sobre la mesa que de lo que me hablan es de que, efectivamente, en este segundo trimestre se ha producido una desaceleración, previsiblemente en toda Europa, pero la economía española va a seguir creciendo y vamos a cumplir los objetivos que tenemos previstos", subrayó.

El Genio dijo...

El Tesoro Público intentará colocar mañana entre 2.000 y 3.000 millones de bonos a tres y cinco años en una subasta que coincidirá con la reunión del Consejo de Gobierno del BCE, en la que podría decidirse una nueva subida de tipos de interés de un cuarto de punto. Además, la emisión estará marcada por la rebaja del rating de Portugal por parte de Moodys hasta la categoría de bono basura, que ha vuelto a disparar la prima de riesgo de España hasta 275 puntos básicos.