Welcome

The mathematician of the Complutense University of Madrid, José-Vidal Ruiz Varela, argues that Europe must raise its borrowing limit, leaving its deflationary policy.
Cortesía de Investing.com

Agenda Macro

Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.

jueves, 14 de julio de 2011

Los rebeldes libios avanzan y Clinton dice que Gadafi tiene 'los días contados'

La secretaria de Estado Hillary Clinton ha afirmado que los días del coronel Muamar Gadafi "están contados", después de los avances de los rebeldes.
En una conferencia de prensa conjunta en Washington con el ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov, Clinton se comprometió a trabajar en el tema de Libia con Moscú, que se abstuvo de votar sobre la resolución de la ONU que autoriza intervención en contra de Trípoli, que ha ofrecido para mediar.
Este miércoles, los milicianos rebeldes retomaron la ciudad de Al Qawalish, a 80 kilómetros al sur de Trípoli, localidad que ya habían arrebatado a las fuerzas gadafistas el pasado día 6, según informaron combatientes sobre el terreno.
Las fuentes explicaron vía telefónica que las tropas fieles a Gadafi se retiraron tras una ofensiva en la que los rebeldes emplearon misiles anti-carro Milan, que incorporan rayos infrarrojos para determinar el objetivo.
Esta localidad, cuya importancia estratégica radica en que se encuentra a 70 kilómetros de Al Garyan, la última ciudad antes de llegar a Trípoli, ya había caído en manos rebeldes el pasado día 6 de julio tras seis horas de duros combates.
Sin embargo, una contraofensiva posterior de las brigadas gadafistas, acompañada de un intenso bombardeo con misiles Grad, obligó a los rebeldes a abandonar las posiciones conquistadas.
Según explicaron las fuentes, que prefirieron no rebelar su identidad, se registraron numerosas bajas en las filas de las fuerzas fieles al coronel libio y numerosos vehículos fueron destruidos, aunque no ofrecieron cifras.
Las fuentes indicaron que desconocían el número de bajas entre los combatientes rebeldes.
Este nuevo avance en el oeste se produce un día después de que en la oriental ciudad de Bengasi, principal bastión rebelde, el dirigente miliciano de uno de los principales contingentes del frente oriental, Fawzi bu Katef, asegurara que sus hombres ya están listos para atacar y que la victoria está cerca.
"Para nosotros el camino está despejado ahora. La victoria está cerca y los próximos días estarán llenos de sorpresas", dijo ayer Bu Katef, ingeniero petroquímico que dirige ahora la Brigada de los Mártires del 17 de Febrero, considerada la mayor del estancado frente de batalla de Ajdabiya, a unos 170 kilómetros al sur de Bengasi.

4 comentarios:

El Genio dijo...

Egipto retira a 700 policías por el asesinato de manifestantes

Tras las peticiones de los manifestantes, el ministro de Interior declara que el 1 de agosto 505 generales y 164 oficiales dejarán sus puestos.

El Genio dijo...

AFGANISTÁN El atentado se produjo en la provincia de Kandahar

Atacan a un gobernador tras asistir al funeral del hermano de Karzai

Una bomba teledirigida explota en el momento en el que el convoy del jefe de la provincia de Helmand salía de la ceremonia.

El Genio dijo...

La oposición siria insiste en que no dialogará mientras siga la violencia

Según la oposición, el régimen tiene detenidas a unas 15.000 personas por las protestas y ha acabado con la vida de unas 2.000.

El Genio dijo...

LONDRES, 14 (EUROPA PRESS)

La agencia de calificación crediticia Standard & Poor"s ha confirmado la nota a largo plazo "BBB-" de Marruecos, el último escalón por encima del grado especulativo o "bono basura" que el reino alauíta abandonó en marzo de 2010, con perspectiva "estable".

La calificadora de riesgos precisó que la nota de Marruecos está respaldada por el historial de prudencia fiscal del Gobierno y su compromiso hacia políticas creíbles para reducir su déficit y endeudamiento.

"En un tenso clima político, el Gobierno ha sido capaz de acomodar algunas de las demandas económicas y sociales del pueblo", destaca la agencia que, sin embargo, aprecia un deterioro de sus cuentas, en gran medida por el alza del precio de las materias primas.

Así, S&P prevé que, a pesar del impacto sobre la demanda de crédito y la inversión de la reciente "Primavera árabe", el PIB de Marruecos crecerá cerca del 5% este año gracias en parte al desarrollo del sector agrícola, que crecerá más de un 7%.