Welcome

The mathematician of the Complutense University of Madrid, José-Vidal Ruiz Varela, argues that Europe must raise its borrowing limit, leaving its deflationary policy.
Cortesía de Investing.com

Agenda Macro

Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.

viernes, 22 de julio de 2011

Merkel descarta la participación de la banca en otros rescates de países europeos

Efe | dpa | Berlín
La canciller alemana, Angela Merkel, ha descartado la participación del sector financiero privado europeo en nuevos paquetes de ayuda para otros países de la eurozona tras el segundo rescate griego. La jefa del Ejecutivo germano ha asegurado que la decisión adoptada por la cumbre de líderes de la zona del euro es "un caso único" que no va a reeditarse.
El presidente francés, Nicolas Sarkozy, con quien Merkel esbozó el embrión del plan aprobado en Bruselas, enfatizó tras la cumbre que lo que el sector privado va a hacer por Grecia en esta ocasión "no se hará por ningún otro".
Las 17 naciones de la eurozona acordaron un nuevo plan de rescate para Atenas de 158.000 millones de euros, así como una flexibilización de los intereses y los plazos de los créditos concedidos al país heleno, y la ampliación de las funciones del fondo europeo de rescate (FEEF). Además, la canciller ha alabado la aprobación en el Parlamento español de la reforma de las pensiones impulsada por el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero para aumentar de 65 a 67 años la edad de jubilación. "En España, el Parlamento decidió ayer elevar la edad de jubilación a los 67 años", subrayó en Berlín. "Y se hizo incluso con el apoyo de los sindicatos".

No hay comentarios: