Welcome

Billie, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com

Agenda Macro

Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.

Merkel urge a Italia a mostrar su compromiso con la consolidación fiscal

EFE
La canciller alemana, Angela Merkel, instó hoy a Italia a enviar una "señal clara" de su compromiso con la consolidación fiscal y el ahorro, tras los recientes rumores que han puesto en duda la capacidad de Roma para saldar sus deudas
La jefa del Gobierno germano, que ayer conversó por teléfono con el primer ministro italiano Silvio Berlusconi, aseguró que debe ser Roma quien tranquilice a los mercados implementando y cumpliendo programas de ahorro y planes de consolidación de las cuentas públicas.
No obstante, Merkel destacó que "tiene confianza" en que el Gobierno de Roma pueda cumplir todos sus compromisos financieros al ser interrogada sobre la posibilidad de que Italia, la tercera mayor economía de la zona del euro, pueda ser el siguiente país en solicitar un rescate, tras Grecia, Irlanda y Portugal.
Sobre la postura alemana, la canciller reiteró que su Ejecutivo "hará lo que sea necesario" para asegurar la estabilidad de la Unión Europea (UE) y del euro.
"El euro es estable, pero algunos países (de la zona del euro) tienen un problema de deuda", añadió Merkel.
En la última semana se han incrementado los rumores sobre la salud crediticia italiana y la prima de riesgo de su deuda se ha disparado, coincidiendo con el aumento de las suspicacias sobre la solvencia de Grecia y Portugal

2 comentarios:

El Genio dijo...

Los intereses que penalizan la deuda de Portugal volvieron a incrementarse hoy en todos los plazos hasta rebasar los máximos históricos alcanzados la semana pasada, lo que aumenta aún más la distancia que les separa del bono alemán. La presión de los mercados sobre los títulos de deuda de los países periféricos de Europa se recrudeció hoy una vez más, en el día en el que los ministros de Economía de la UE se reúnen en Bruselas para evaluar el segundo rescate a Grecia. En el caso de las obligaciones portuguesas, la desconfianza de los inversores elevó los intereses de forma significativa, especialmente en los títulos a diez años, que cotizaban hoy al 13,35 por ciento. Esto supone un aumento de 42,5 puntos base respecto al viernes y marca un récord desde la entrada en vigor del euro.

El Genio dijo...

Italia ya se ha colocado entre los 10 países con más riesgo de quiebra, según CMA, con lo que ahora son cinco los Estado de la Eurozona que encabezan la lista. Grecia, con un 85,94% de posibilidades encabeza este grupo, seguido de Portugal (61,09%) e Irlanda (56,20%). España e Italia ocupan el octavo y noveno puesto, respectivamente, con una probabilidad de quiebra del 26,19% y del 22,32%.