MADRID (MarketWatch)
Spain's Banco Santander SA on Wednesday reported second-quarter net profit fell to €1.39 billion ($2 billion) or 0.23 euro per share, against profit of €2.23 billion, or 0.26 euro per share, in the year-ago period.
The profit fall comes as Santander announced it has set aside €620 million to cover potential claims for payment protection insurance sold in the U.K.
Net interest income for the group rose to €7.64 billion, against €7.38 billion in the year-ago period.
A survey of analysts polled by Dow Jones Newswires was forecasting net profit of €2.07 billion.
Core capital for the end of June was 9.2% for the group.
Banco Santander Chairman Emilio Botín said the group should close 2011 with a recurrent profit in line with last year's and will keep its dividend at 0.60 euro per share.
Welcome
Billie, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com
Agenda Macro
Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.
5 comentarios:
LONDON (MarketWatch) -- Goldman Sachs on Wednesday downgraded the European banking sector to neutral from overweight Wednesday, following strong gains for bank stocks in the previous week amid initial optimism over the new bailout package for Greece. "Doubts have started to creep back into the market. In particular, these revolve around the scope for funding the new initiatives, particularly in relation to the upsized role of the European Financial Stability Facility," Goldman said. It added that loan growth in the industry is also likely to remain weak. "Concerns about capital raisings are also likely to stay high for some time despite the relatively benign outcome of the stress tests," the broker said.
Nomura baja consejo de bancos italianos
Los analistas de Nomura han recortado el precio objetivo de Unicredit desde 2,2 euros a 1,7 euros por acción con consejo de comprar. Asimismo, ha bajado el precio de Intesa Sanpaolo a 1,8 euros desde 2,3 euros por título y da una recomendación de neutral. También ha recortado el precio a otras entidades entre las que se encuentran Banco Popolare y Mediobanca.
MADRID, 27 Jul. (EUROPA PRESS) -
El Santander obtuvo un beneficio neto atribuido de 3.501 millones de euros en el primer semestre del año, cifra un 21,2% inferior a la del mismo periodo de 2010, que fue de 4.445 millones de euros, según ha informado la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El banco que preside Emilio Botín ha explicado que este resultado incluye la creación de un fondo de 620 millones de euros para la cobertura de eventuales reclamaciones que pudieran producirse por la venta de seguros de protección de pagos en Reino Unido. Sin dicha provisión, el beneficio semestral de la entidad se habría situado en 4.121 millones de euros, un 7% menos.
El margen bruto del Santander creció un 6,1% entre enero y junio, hasta los 22.137 millones de euros, mientras que el margen neto aumentó un 2,8% y alcanzó los 12.406 millones de euros.
Los ingresos del banco se incrementaron un 6% en el semestre, mientras que el segundo trimestre del ejercicio lograron superar por primera vez los 11.000 millones de euros, procedentes casi a partes iguales de los mercados emergentes (5.700 millones de euros) y los ya maduros (5.500 millones de euros).
El presidente de la entidad, Emilio Botín, ha destacado que la "fuerte capacidad de generación de ingresos" del banco le permitirá cerrar 2011 con un beneficio recurrente "en torno al obtenido el año pasado" y mantener el dividendo en 0,6 euros por acción.
En el primer semestre, el banco mantuvo prácticamente estables sus provisiones para insolvencias, que se situaron en 4.871 millones de euros. En el último trimestre, el banco espera contabilizar 850 millones en plusvalías procedentes del acuerdo que alcanzó con Zurich en materia de seguros. Dichas plusvalías se destinarán íntegramente a provisiones para reforzar el balance.
LA MORA SUBE POR LA CAÍDA DEL CRÉDITO.
Por su parte, la tasa de morosidad del grupo alcanzó el 3,78% a cierre de junio (frente al 3,37% de hace un año) y la mora en España fue del 4,81%, con "ligeros crecimientos" que, en el caso español, la entidad atribuyó "en gran medida" al descenso del crédito.
El banco ha resaltado que sus resultados del primer semestre ponen de manifiesto su capacidad para generar un beneficio de más de 2.000 millones de euros al trimestre gracias a su diversificación geográfica.
Dicha regularidad, ha destacado, se ha podido comprobar en los test de estrés, que apuntan a que el Santander es el banco europeo que, en el escenario más adverso, "más beneficio obtiene, más dividendo paga en efectivo y más beneficio retiene".
La entidad que preside Emilio Botín ha insistido en la importancia que ha tenido para sus resultados la diversión geográfica del grupo. De hecho, Latinoamérica aportó el 44% del beneficio; Europa continental el 34% (España, el 12%), Reino Unido el 17%, y Estados Unidos (Sovereign), el 5%.
Los resultados del Santander incorporan por primera vez al banco polaco Zachodni WBK, que aportó 94 millones de euros al beneficio semestral, el 2% del total.
SE MANTIENEN LOS RECURSOS DE CLIENTES.
Los recursos de clientes gestionados por el grupo ascendieron a 995.741 millones de euros a cierre del primer semestre, prácticamente la misma cifra que un año antes.
Los depósitos de clientes crecieron un 5%, hasta los 624.414 millones de euros, mientras que los créditos se redujeron un 0,5%, hasta los 723.969 millones de euros. El crédito en España cayó el 7% en el periodo, mientras que el de no residentes aumentó más de un 2%.
El Santander cerró el primer semestre del año con unos recursos propios de 76.045 millones de euros, de los que 53.370 millones corresponden al 'core capital', cuyo ratio se situó en el 9,2%, "entre los más altos de la banca internacional".
Suben un 2,5% los préstamos en la Eurozona
Los préstamos al sector privado crecieron en la zona del euro un 2,5 % en junio, frente al mismo mes del año pasado, dos décimas menos que en mayo, lo que muestra que la expansión monetaria es todavía moderada. El Banco Central Europeo (BCE) informó hoy de que la masa monetaria en circulación, medida por el agregado M3, creció en junio un 2,1 % interanual, cuatro décimas menos que el mes anterior.
Santander, abierto a participar en subasta de la CAM
El consejero delegado del Santander, Alfredo Sáenz, se ha mostrado abierto a participar en la subasta de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM), nacionalizada por el Banco de España el pasado viernes 22 de julio, en función de los términos en que se plantee dicho proceso competitivo. "Ya veremos, a ver cómo se plantea la subasta", dijo Sáenz durante la presentación de los resultados semestrales del banco al ser preguntado sobre si el Santander tiene algún interés en comprar la entidad alicantina, ahora gestionada por el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB).
Publicar un comentario