Welcome

Billie, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com

Agenda Macro

Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.

ECB teams with U.S., U.K., Swiss, Japan central banks to conduct dollar auctions

FRANKFURT (MarketWatch)
Along with other central banks, the European Central Bank will undertake new operations to provide U.S. dollar liquidity.
The operations will be conducted in coordination with the U.S. Federal Reserve, the Bank of England, Bank of Japan, and the Swiss National Bank.
The operations will be conducted in addition to the ECB's ongoing weekly seven-day dollar operations announced in May 2010.
The move comes amid worries about dollar-funding tensions in market amid the turmoil related to the euro zone's sovereign debt crisis.

2 comentarios:

El Genio dijo...

MADRID, 15 Sep. (EUROPA PRESS) -


El Banco Central Europeo (BCE), la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), el Banco de Inglaterra, el Banco de Japón y el Banco Nacional de Suiza han anunciado nuevas operaciones de liquidez conjuntas en dólares estadounidenses con el objetivo de inyectar liquidez en los mercados, según informaron las entidades en un comunicado.

En concreto, celebrarán tres subastas en dólares con vencimiento a tres meses antes de que concluya el año. La primera de estas subastas se celebrará el próximo 12 de octubre, y después tendrán lugar otras dos el 9 de noviembre y el 7 de diciembre. Los vencimientos de las mismas se producirán el 5 de enero, el 2 de febrero y 1 el marzo, respectivamente.

En esta línea, las instituciones explican que estas subastas de adjudicación de liquidez en dólares, que se realizarán en forma de operaciones de recompra de activos admitidos como garantía en contra, se celebrarán a tipo fijo y sin límite en la cantidad adjudicada.

Asimismo, los bancos centrales aclaran que, pese a estas nuevas operaciones, se mantendrán las actuales subastas en dólares con vencimiento a siete días que se anunciaron el 10 de mayo de 2010.

Según los datos proporcionados por el BCE, en la última subasta semanal en dólares la institución adjudicó 575 millones de dólares a un tipo de interés fijo del 1,1% a dos entidades europeas.

Los principales mercados europeos han reaccionado con fuertes subidas a esta noticia. El Ibex se disparaba en torno a un 3,93% a las 15.30 horas y el DAX alemán escalaba un 3,6%, mientras que tanto el principal índice bursátil francés como el italiano subían un 3,7%. El FTSE 100 de Reino Unido repuntaba, por su parte, un 2,3%.

En el mercado de divisas, el euro se fortalecía frente al dólar al quedar el cambio fijado en 1,384 'billetes verdes', aunque ha llegado a alcanzar los 1,39 dólares, en comparación con los 1,374 dólares en los que abrió la sesión.

El Genio dijo...

BRUSELAS, 15 Sep. (EUROPA PRESS) -


La inflación interanual de la zona euro se situó el 2,5% en el pasado mes de agosto, el mismo dato del mes anterior, aunque se encuentra por encima del 1,6% registrado en agosto de 2010, informó la oficina europea de estadística, Eurostat.

En el conjunto de la Unión Europea (UE), la inflación anual también se mantuvo sin cambios en el mes de agosto en comparación con el mes anterior al situarse en el 2,9%, aunque está por encima del nivel del 2% registrado en el mismo mes de 2010.

En términos intermensuales, los precios aumentaron dos décimas en agosto en comparación con el mes de julio tanto en la eurozona como en el conjunto de la Unión Europea.

Comparado con julio de 2011, la inflación internual descendió en trece estados miembros, se mantuvo estable en dos y aumentó en doce. Entre los países de la UE, las menores tasas de inflación se registraron en Irlanda (1%), Eslovenia (1,2%) y Grecia (1,4%), mientras que las más elevadas se observaron en Estonia (5,6%), Letonia (4,6%) y Reino Unido (4,5%).

En términos interanuales, los mayores incrementos se registraron en transportes (5,6%), vivienda (4,9%) y alcohol y tabaco (3,1%), mientras que los menores niveles de precios se observaron en vestido (-2,8%), comunicaciones (-1,8%) y ocio y cultura (0,4%).

En el caso de España, la inflación interanual se situó en agosto en el 2,7%, tres décimas menos que en el mes anterior, aunque es más elevada que el 1,6% del mes de agosto de 2010. En términos intermensuales, los precios se mantuvieron estables.