
La desaceleración que están viviendo las principales economías del mundo generar una "enorme falta de empleo" durante el próximo año, según un informe conjunto de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la OCDE con motivo de la reunión ministerial que el G-20 celebra estos días en París.
La situación es tal, indica el informe, que si las tasas de crecimiento del empleo se mantienen en los niveles actuales del 1%, "no será posible recuperar los 20 millones de empleos que se han perdido en los países del G-20 desde comienzos de la crisis en 2008".
Así pues, la OIT estima que el empleo debería crecer a una tasa anual de al menos el 1,3% para llegar en 2015 a una tasa de empleo igual a la que existía antes de la crisis.
Esta ratio permitiría crear unos 21 millones de empleos adicionales por año, recuperar los puestos de trabajo que se han perdido desde 2008 y absorber el incremento de la población en edad laboral, añade.
Sin embargo, la realidad es otra.
El estudio cree que el empleo puede terminar creciendo a una tasa justo por debajo del 1%, en el entorno del 0,8%, hasta 2012.
"Ello haría un hueco de unos 40 millones de puestos de trabajo en el G-20 el año próximo, y un hueco mucho mayor en el 2015", apunta.
Como consecuencia, el número total de desempleados se sitúa aún en 200 millones de euros a nivel mundial, cerca del punto máximo registrado durante el momento más crítico de la 'Gran Recesión'.
No hay comentarios:
Publicar un comentario