LONDON (MarketWatch)
The European Central Bank said Thursday that its new covered-bond buying program will begin in November and is for an intended amount of 40 billion euros ($53 billion).
Purchases under the program can be carried out in both primary and secondary markets and are expected to be completed by the end of October, 2012.
The central bank also announced two longer-term refinancing operations.
The first will have a maturity of 12 months and will be conducted in October.
The second, with a maturity of 13 months, will be conducted in December.
Both operations will be conducted as fixed-rate tender procedures with full allotment.
Welcome
stock market phases theorem.
Chief Artificial Intelligence.
Academic training in Fundamental Mathematics.
IA basada en Razonamiento Humano
Billie, Founder with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com
Cortesía de Investing.com
Agenda Macro
Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.


3 comentarios:
BERLÍN, 6 Oct. (EUROPA PRESS) -
El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) acordó celebrar dos subastas extraordinarias de liquidez a largo plazo este año y reactivar su programa de compra de bonos garantizados emitidos por los bancos de la eurozona, mientras que decidió "por consenso" mantener estables los tipos de interés en el 1,5% a pesar de haber valorado "los pros y los contras de una rebaja de los mismos" en la última reunión presidida por Jean Claude Trichet, cuyo mandato de ocho años al frente de la entidad expira el próximo 31 de octubre.
El banquero francés, que compareció "emocionado" ante los medios acompañado por el vicepresidente del BCE, Vítor Constancio, y del presidente del Bundesbank, Jens Widemann, explicó que esta batería de medidas "no estándar" fueron aprobadas por consenso por los miembros del Consejo con el objetivo de mejorar la transmisión de la política monetaria en los mercados.
En concreto, el BCE celebrará dos subastas de liquidez a largo plazo, doce y trece meses, con tipo fijo y adjudicación plena, que tendrán lugar en octubre y diciembre, respectivamente, y que tendrán carácter "adicional" respecto a las operaciones regulares de refinanciación de la entidad.
Asimismo, el banquero francés anunció que la institución ha decidido reactivar a partir del próximo mes de noviembre su programa de compras de cédulas emitidas por la banca con un importe de hasta 40.000 millones de euros que invertirá en el mercado primario y secundario y que estará en vigor hasta finales de octubre de 2012.
"La provisión de liquidez y los métodos de adjudicación de las operaciones de refinanciación continuarán asegurando que los bancos de la eurozona no sufrirán restricciones en el ámbito de la liquidez", dijo Trichet, quien subrayó el carácter "temporal" de todas las medids no estándar.
Por otro lado, el presidente del BCE destacó que los miembros del Consejo consideraron que "no resultaría apropiado que el instituto emisor apalancara al Fondo Europeo de Estabilidad Financiera".
En este sentido, Trichet instó a los gobiernos de la zona euro a implentar rápidamente y de manera decisiva las reformas estructurales para mejorar su competitividad, incrementar la flexibilidad y mejorar sus respectivos potenciales de crecimiento a largo plazo, especialmente en lo que se refiere al mercado laboral y a la indexación de salarios e inflación.
DEJA EN MANOS DE DRAGHI EL REBAJAR LOS TIPOS.
A pesar de que Jean Claude Trichet no cedió a la presión de los mercados, que especulaban con una rebaja de los tipos del euro, el banquero galo preparó el camino para que sea su sucesor en el cargo desde noviembre, el italiano Mario Draghi, el que acometa esta rebaja al afirmar que los riesgos para las expectativas de inflación se han equilibrado, mientras que para las expectativas de crecimiento apuntan a la baja.
De hecho, el banquero francés reconoció que los miembros del Consejo de Gobierno de la institución discutieron este jueves la posibilidad de adoptar una rebaja de los tipos de interés, aunque finalmente se adoptó "por consenso" la decisión de mantener la tasa rectora del euro en el 1,50%.
"Se discutió la posibilidad de bajarlos y la posibilidad de mantenerlos y finalmente decidimos por consenso mantener los tipos de interés", dijo Trichet, quien explicó que los miembros del Consejo valoraron "los pros y los contras de mantener o rebajar los tipos en la actual coyuntura".
No obstante, el presidente del BCE indicó que el actual nivel de tipos "continúa siendo bajo", mientras que los precios se mantendrán por encima del objetivo del 2% en los próximos meses para caer después por debajo de ese umbral.
Mientras tanto, el análisis económico del BCE considera que "las actuales tensiones en los mercados financieros y los efectos desfavorables de las condiciones de financiación probablemente dañarán el ritmo de crecimiento de la eurozona en la segunda mitad del año".
Decimos los de siempre.
Barra de Liquidez para los Bancos Europeos.
¿y para las familias?
¿y para los autónomos?
¿y para las pymes?
Los Bancos luego no prestan esa liquidez.
¿Ruina?
Publicar un comentario