Welcome

Billie, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com

Agenda Macro

Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.

La banca critica el acuerdo europeo: 'Se va a reducir el crédito'

elmundo.es
Importantes responsables del sector financiero español critican el acuerdo alcanzado en Bruselas por los jefes de Estado y de Gobierno sobre recapitalización de la banca.
El presidente del Banco Popular, Ángel Ron, ha pronosticado que "el sector financiero reducirá el crédito" como vía más probable tras la decisión de rebajar el valor de, entre otras, la deuda pública española.
Según ha descrito, aunque asegura que su entidad en concreto podrá cumplir con los nuevos requisitos con comodidad, ha pronosticado que la banca en general tendrá que buscar capital en unos mercados cerrados y el efecto será restringir los préstamos.
"Es muy negativo a medio plazo reducir el valor de la deuda española", ha asegurado Ron en un debate organizado por la Confederación Española de Ejecutivos y Directivos (CEDE).
En la misma línea, el presidente de la BBK, Mario Fernández, ha afirmado que "se ha discriminado al sector financiero español".
En su opinión, esta situación se viene produciendo en todas las pruebas de resistencia europeas elaboradas hasta la fecha.
"Es intolerable que no se computen como capital las provisiones genéricas", ha reprochado en alusión al colchón especial que se aplica en España a diferencia de otros países y lo ha puesto como ejemplo de discriminación.
También se ha quejado de que se penalice a las entidades con cartera industrial:
"La única explicación es que eso a Alemania y Francia no les preocupa".
Por su parte, el consejero delegado de CaixaBank, Juan María Nin, ha lamentado la propia nomeclantura utilizada en el acuerdo en el que califica de "sistémicos" a los bancos a los que se requiere más capital.
 "Sistémica es una palabra que da escalofríos cuando lo que se trata es de generar confianza".
Nin y Ron han calificado de "positivo" que se amplíe el fondo europeo de rescate, pero el presidente del Popular ha mostrado "dudas" de que el entusiasmo de hoy de los mercados continúe en el futuro "cuando se comprenda cómo va a funcionar" el fondo.

1 comentario:

geniopolis.net dijo...

De eso nada monada. Os conozco hace mucho. Destaparé todas vuestras miserias. Si no hay crédito no hay emprendedores, autónomos, negocios .... Sé que la clase política está compinchada con el gran mundo empresarial, pero esta vez haremos la revolución desde abajo .... cómo no haya crédito saldremos todos a la calle, y una cosa mariposa, ESPAÑA NO ES GRECIA, España está llena de Guerreros Espalda con Espalda. Y además mentís, Bruselas os ha hecho un gran favor no destapando toda vuestra cartera inmobiliaria. Si los ciudadanos no pueden vender sus pisos, en vuestro caso os han perdonado tasarlos al valor real de ahora en el mercado. Pero practicáis mal El Arte de la Guerra .... siempre decís lo contrario de lo que pensáis. SI OS RECAPITALIZAN Y OS DAN LIQUIDEZ, PARA QUE PODAIS SEGUIR OPERANDO CON NUESTROS DINEROS, RECIBOS , NOMINAS .... SACAD ESA LIQUIDEZ AL MERCADO