Welcome

Billie, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com

Agenda Macro

Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.

El Ibex gana más del 4% ante la posibilidad de que el BCE vaya a comprar más deuda

elmundo.es
El principal indicador de la Bolsa española, el Ibex, ha logrado la cuarta mayor subida del año al apuntarse un 4,59% gracias al posible acuerdo entre Francia y Alemania para que el BCE compre deuda de forma masiva.
Hasta ahora, el Gobierno germano de Angela Merkel se había negado a esta posibilidad.
El Ibex cerró así en 8.119 puntos, en un entorno de fuertes subidas en todos los mercados internacionales.
También las Bolsas estadounidenses se movían con avances, en parte impulsadas por las buenas perspectivas de consumo por el 'Black Friday' celebrado el pasado viernes, el día de mayores compras que realizan los estadounidenses en todo el año.
Otros mercados europeos vivían también avances similares a pocos minutos del cierre, del 2,9% en Londres, del 4,5% en Fráncfort, del 4,6% en Milán y del 5,3% en París.
Los mercados parecieron ignorar que fuentes del Ministerio de Finanzas alemán negaron que el país haya considerado la adquisición conjunta de bonos con otros cinco países de alta solvencia crediticia -la llamada triple A-, con el objeto de protegerse y reforzarse en caso de tener que salir en auxilio de países con problemas en la zona del euro.
La renta variable tampoco acusó la advertencia hecha por la agencia de medición de riesgos Moody's, que podría rebajar la deuda soberana europea si persiste la crisis de la deuda, ni las malas previsiones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que ha admitido la posibilidad de una gran recesión en la zona del euro.
El alivio alcanzó también a la prima de riesgo, que mide el diferencial entre el bono nacional a diez años y el alemán del mismo plazo, que comenzaba la sesión en 448 puntos básicos y se reducía hasta 424.

No hay comentarios: