
El Promedio Industrial Dow Jones concluyó la sesión del viernes con alzas mientras que otros importantes índices de acciones en Estados Unidos cerraron con ligeros descensos en tanto los inversionistas evaluaban una potencial propuesta para futuros rescates en Europa
Las negociaciones en Washington sobre la deuda del país también acaparaban parte de la atención del mercado
El Promedio Industrial Dow Jones subió 25,43 puntos, o un 0,22%, a 11796,16, tras caer cerca de 400 puntos en las últimas dos sesiones.
El índice Standard & Poor's 500 descendió 0,48 de un punto, o un 0,04%, a 1215,65, con alzas en los acciones financieras y de servicios públicos, mientras que las de tecnología y de energía retrocedían.
El Índice Compuesto Nasdaq cayó 15,49 puntos, o un 0,60%, a 2572,50.
El volumen de negociaciones fue bajo y las acciones se movieron dentro de un estrecho rango durante gran parte de la sesión.
En la New York Stock Exchange, por cada 13 acciones que cayeron, 17 avanzaron.
El Nasdaq estuvo dividido casi equitativamente entre alzas y caídas.
"Tienes este forcejeo en el mercado entre las cifras subyacentes locales y la crisis en Europa", afirma Mark Luschini, estratega jefe de inversiones en Janney Montgomery Scoot.
"Si quieres algún alivio en el frente europeo, esa sería la vía decente para que la acciones asciendan a partir de acá".
Los operadores atribuyeron los desplazamientos del viernes a potenciales acontecimientos positivos sobre cómo podrían financiarse los rescates europeos.
La idea de que el Fondo Monetario Internacional podría solicitar dinero al Banco Central Europeo para financiar rescates está ganando adeptos, según Dow Jones Newswires.
Si se logra un acuerdo, este podría anunciarse en la cumbre de la Unión Europea, el 9 de diciembre.
No obstante, los inversionistas siguen preocupados por la falta de avances del denominado súper comité del Congreso para la reducción del déficit.
Los recortes presupuestarios deben decidirse el miércoles.
Hewlett-Packard encabezó los avances en el Dow con un alza del 2,6% tras informar que dará a su accionista Ralph Whitworth, cofundador de Relational Investors LLC, un asiento en el directorio.
También dentro del Dow, Boeing avanzó un 2,1%; Walt Disney subió un 1,4%, mientras que Chevron perdió un 2,2% y Microsoft declinó un 0,9%.
En el frente económico, el índice compuesto de indicadores económicos anticipados ascendió un 0,9% en octubre, informó el jueves The Conference Board.
Los mercados europeos registraron leves bajas aun cuando el presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, instó a una rápida implementación de medidas para combatir la actual crisis de deuda del bloque.
El índice Stoxx Europe 600 perdió un 0,8%.
En noticias corporativas, las acciones de H.J. Heinz cayeron un 3,3% luego que la empresa informara una ganancia para el segundo trimestre fiscal que superó las estimaciones, pero los ingresos no lograron cumplir con las expectativas.
Salesforce.com cedió un 10% después de que sus resultados del tercer trimestre fiscal superaran las proyecciones. Sin embargo, indicó que la ganancia del trimestre en curso podría situarse por debajo de las expectativas.
En tanto, Marvell Technology avanzó un 6,5% tras anunciar que su ganancia e ingresos para su tercer trimestre fiscal disminuyeron frente a un año antes, pero superaron las expectativas.
Nike subió un 0,9% tras elevar su dividendo en un 16% a 36 centavos por acción.
La ganancia de Foot Locker en el tercer trimestre aumentó un 27% gracias a las mayores ventas y mejores márgenes.
Sus acciones se empinaron un 2,6%.
La ganancia del tercer trimestre fiscal de Gap retrocedió un 36% debido a que sus ventas siguieron cayendo y sus márgenes descendieron
La acción perdió un 2,6%.
No hay comentarios:
Publicar un comentario