DUBLÍN, (EUROPA PRESS)
El Gobierno irlandés ha presentado un nuevo plan de ajuste que contempla un ahorro adicional de 12.400 millones de euros en cuatro años que permitirá al país cumplir con el objetivo de déficit del 3% en el plazo previsto tras el empeoramiento registrado por las perspectivas económicas tanto para el antiguo "tigre celta" como a nivel global.
Irlanda, que tuvo que ser rescatada por la UE y el FMI hace un año, se comprometió a reducir su déficit al 3% en 2015, para lo que el Gobierno liderado por el primer ministro, Enda Kenny, pretende recortar el gasto público en 7.750 millones e incrementar la recaudación en 4.650 millones entre 2012 y 2015.
De hecho, de cara al próximo ejercicio, el Ejecutivo irlandés ha incrementado su objetivo de ahorro hasta los 3.800 millones de euros, frente a los 3.600 millones previstos inicialmente, para ajustarse al objetivo de reducir el déficit al 8,6% del PIB.
"Del total de este ajuste, algo menos del 60% corresponderá a medidas de reducción del gasto público, mientras que el resto del ajuste se llevará a cabo a través de la mejora de la recaudación", precisó el Gobierno en la presentación de su programa fiscal a medio plazo.
El Ejecutivo irlandés maneja unas previsiones de crecimiento del PIB para el periodo analizado del 1,6% en 2012, frente al 2,5% augurado anteriormente, mientras que la actividad crecerá a una tasa media del 2,8% durante los tres años siguientes.
Asimismo, el Gobierno irlandés ha tenido en cuenta en su análisis el empeoramiento de las expectativas para la economía global.
Welcome
Billie, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com
Agenda Macro
Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario