CANNES (FRANCIA), (del enviado especial de EUROPA PRESS, Juan Sanhermelando)
El presidente estadounidense, Barack Obama, ha reclamado este viernes a los líderes europeos que den una "señal clara" a los mercados de que "el proyecto europeo está vivo" y de que sostienen al euro.
Obama ha reiterado que el G-20 está dispuesto a apoyar a la UE, pero ha dejado claro que la responsabilidad de frenar la crisis de deuda corresponde a los europeos.
"A corto plazo, lo que tienen que hacer (los líderes europeos) es enviar una señal a los mercados de que están detrás del euro y si se envía este mensaje creo que la crisis se frenará, porque una parte es psicológica", ha dicho Obama en rueda de prensa al término de la cumbre del G-20.
"Es importante enviar una señal clara de que el proyecto europeo esta vivo y bien y de que ellos están comprometidos con el euro y a resolver esta crisis", ha reclamado.
"Crear herramientas adicionales para el FMI es un componente importante para dar confianza a los mercados sobre el crecimiento y la estabilidad, pero es un suplemento al trabajo que se está haciendo en Europa", ha resaltado Obama.
El presidente estadounidense ha negado que se haya enfrentado con los líderes europeos por esta cuestión y ha bromeado sobre que las reuniones de los últimos días le han servido para hacer un "curso intensivo en política europea". "Hay muchas instituciones aquí en Europa", ha ironizado.
Welcome
Billie, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com
Agenda Macro
Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
4 comentarios:
Roubini: Italia y España podrían salir también de la Eurozona
En una reunión con clientes, Nouriel Roubini aseguró que su opinión sobre Europa es muy bajista. “Europa es un tren que se mueve lento hacia un accidente y hay un riesgo significativo de una ruptura de la Eurozona. Esto no significa que Grecia y Portugal saldrán de la Eurozona, esto significa que España e Italia, en última instancia, también la abandonarán”, explicó. Y si la zona euro se rompe “todo el mundo saldrá mal parado”, dijo Roubini según la información recogida por Joe Weisenthal.
Portugal quiere mejorar sus condiciones del rescate
Portugal quiere aprovechar el nuevo examen financiero que le va a hacer la "troika" para intentar mejorar las condiciones del rescate financiero y aliviar la recesión y la falta de liquidez que atenazan su economía. Tras una semana de resultados empresariales deprimentes y de miedo a los efectos de la crisis griega, que ha hundido aún más la bolsa y la deuda portuguesa, Lisboa se prepara para sufrir la segunda evaluación trimestral del programa de asistencia que obtuvo en mayo. La Unión Europea (UE), el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Central Europeo (BCE), la "troika" de organismos que concedieron a Portugal 78.000 millones de euros, analizarán su situación financiera y las perspectivas de su economía durante las próximas dos semanas.
Lagarde: El problema de Italia es la falta de credibilidad de sus promesas
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, se mostró hoy satisfecha por el papel de supervisión que realizará la institución sobre las reformas prometidas en Italia, y que en su opinión, no han sido muy creíbles. El problema que hemos visto es la falta de credibilidad en las reformas anunciadas, dijo Lagarde en rueda de prensa al término de la cumbre del G20, y poco después de conocer la petición del Gobierno de Silvio Berlusconi de que el FMI compruebe la puesta en marcha de las medidas. La opinión de Lagarde es compartida por otros altos funcionarios europeos, como el presidente de la Comisión Europea, Jose Manuel Durao Barroso, quien hoy también valoró la petición italiana, porque mejorará la credibilidad de sus esfuerzos, apuntó.
BlackRock espera más flexibilidad del BCE
BlackRock espera que la bajada de los tipos de interés al 1,25% implique "la predisposición" del Banco Central Europeo (BCE) a ser "más flexible" en sus posturas, según ha señalado el director adjunto de inversiones de renta fija fundamental del fondo de inversión, Scott Thiel. En su opinión, esa flexibilidad "puede ayudar a la institución a intervenir de forma más decisiva en la resolución de la crisis de deuda que tiene la UE". Aunque BlacRock ha reconocido que la medida anunciada este jueves por el nuevo presidente del BCE, Mario Draghi, ha sido una "sorpresa", se ha mostrado de acuerdo "con la lógica que motiva esta decisión", pues considera que la ralentización de la actividad económica "probablemente conduzca a una moderación de las expectativas inflacionistas".
Publicar un comentario