Welcome

Billie, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com

Agenda Macro

Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.

Papandreu defiende que 'la democracia está por encima del apetito de los mercados'

El Gobierno griego seguirá adelante con su propuesta de referéndum para aprobar los acuerdos del país con la Unión Europea.
Un portavoz del Ejecutivo heleno confirmó al término del Consejo de Ministros celebrado en Atenas la intención de "mantener el referéndum".
Con el visto bueno del equipo de Gobierno, la celebración de la consulta popular propuesta por el primer ministro, Papandreu, queda ahora pendiente de la moción de censura que tendrá lugar el próximo viernes en el Parlamento.
El mismo portavoz, Angelos Tolkas, aseguró la confianza del lider griego en pasar el trámite legislativo.
"Creemos que el Gobierno ganará una vez más la moción de confianza para seguir adelante con sus planes", ha subrayado Tolkas, que insistió:
"No daremos marcha atrás a nada de lo que tengamos que hacer para salvar el país".
El primer ministro griego, ha indicado que el referéndum que pretende convocar sobre el segundo paquete de ayudas de la UE despejará las dudas sobre la pertenencia del país a la eurozona.
"El referéndum será un mandato claro, un mensaje claro dentro y fuera de Grecia sobre nuestro recorrido europeo y nuestra participación en el euro", recoge el comunicado divulgado por la oficina del 'premier' heleno.
Papandreu ha confiado en que los socios de Grecia apoyarán sus políticas, al tiempo que ha urgido a los líderes del G-20, que se reunirán entre el 3 y el 4 de noviembre en Cannes, a "garantizar que la democracia está por encima del apetito de los mercados".
El anuncio del Ejecutivo griego se produce después de que varios legisladores del PASOK, el partido de Papandreu, hayan pedido la dimisión de Papandreu y que la oposición directamente haya solicitado la convocatoria de elecciones anticipadas.
Las diputadas Milena Apostolaki y Vaso Papandreu abrieron fuego solicitando un gobierno de unidad nacional.
Poco después, seis miembros del partido han pedido al líder griego que dimita y otra diputada le retiraba su apoyo.
Estas bajas han reducido la mayoría del Ejecutivo del primer ministro a 152 escaños de los 300 que tiene el Parlamento.
Así, Papandreu viajará este miércoles a Cannes (Francia) para reunirse con la canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente francés Nicolas Sarkozy, que han demandado explicaciones a Grecia sobre la convocatoria sorpresa de la consulta popular.

No hay comentarios: