Welcome

Billie, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com

Agenda Macro

Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.

Roubini: el próximo en colapsar puede ser Goldman Sachs

Nouriel Roubini ha asegurado en Twitter que varias instituciones financieras de gran tamaño podrían colapsar en un abrir y cerrar de ojos, como lo ha hecho MF Global.
Entre ellas, el profesor de la Universidad de Nueva York incluye a Goldman Sachs, Morgan Stanley, Jefferies y Barclays.
En su opinión, el problema de los bancos es su dependencia de financiación a corto plazo para poder mantener el nivel de sus activos a largo plazo y administrar sus negocios.
Según Roubinim JP Morgan y Citigroup son las entidades que están en una situación de menor riesgo, ya que su financiación proviene de depósitos asegurados.

1 comentario:

Unknown dijo...

MADRID, 8 (EUROPA PRESS)

Miembros de la Candidatura Anticapitalista han irrumpido durante la mañana de este martes en una sede del Banco Santander, concretamente la localizada en la plaza madrileña de Canalejas, dentro de su campaña de "desobediencia" de cara a las próximas elecciones del día 20 de noviembre.

Entre la veintena de militantes presentes en la acción de protesta, se encontraban las tres primeras personas en la lista de la formación por la circunscripción electoral por Madrid.

En la sede del Santander, los anticapitalistas han desplegado una pancarta con el lema "Rescatar a las personas. Nacionalizar los bancos", y han gritado lemas como "Esta crisis no la pagamos", "Tu botín, mi crisis", o "Santander, expropiación".

Asimismo, varias personas de la formación han intervenido para señalar "en la casa del capitalismo" que "el sistema está oprimiendo a la clase trabajadora". "Tenemos que desobedecer. Esta deuda los trabajadores no la vamos a pagar", han dicho.

La formación, impulsada por Izquierda Anticapitalista junto con otras formaciones de corte ecologista y grupos locales de izquierdas, se presenta a las elecciones generales en 13 circunscripciones provinciales, aunque basa principalmente su campaña en Madrid y Barcelona, sin la aspiración, como han reconocido, de obtener escaño allí.