Welcome

Billie, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com

Agenda Macro

Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.

Sarkozy: Panamá y Uruguay, paraísos fiscales que el G20 no va a tolerar

Cannes (Francia), (EFECOM)
El presidente francés, Nicolas Sarkozy, mencionó a Uruguay y Panamá entre los países que el G20 identificó como aquellos que aún no han establecido un marco legal para luchar contra la evasión fiscal
"No estamos dispuestos a tolerarlo", declaró el jefe del Estado galo al final de la Cumbre que el G20 celebró en la Cannes (sureste de Francia).
"Antigua y Barbuda, Barbados, Botsuana, Brunei, Panamá, Seychelles, Trinidad y Tobago, Uruguay y Vanuatu" no se han dotado de un marco jurídico adaptado al intercambio de informaciones fiscales", declaró.
Además, Sarkozy mencionó a Suiza y Liechtenstein, de quienes dijo "no se han calificado a la fase II hasta que no hayan remediado ciertas deficiencias".
El presidente francés se refirió a la publicación de la lista de esos países por parte del Foro Global y recordó sobre ellos "que estimamos que son paraísos fiscales".
"No queremos más paraísos fiscales y los países que siguen siendo paraísos fiscales mediante la falta de transparencia bancaria serán puestos al margen de la comunidad internacional"
"Las cosas han progresado mucho, pero deben progresar todavía", agregó el presidente galo.
En cada cumbre "publicaremos sistemáticamente la lista" hasta que esos países cumplan con los estándares internacioales, advirtió Sarkozy.

No hay comentarios: