Welcome

Billie, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com

Agenda Macro

Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.

Spain sells Treasury bills, yields jump

FRANKFURT (MarketWatch)
Spain's Treasury sold 3 billion euros ($4 billion) of three- and six-month bills Tuesday, but saw yields rise sharply in the first test of the market since the opposition Popular Party swept to victory in Sunday's general election.
The Treasury sold 2.01 billion euros of 3-month bills, producing a maximum yield of 5.22%.
A previous sale of bills on Oct. 28 produced a maximum yield of 2.35%.
Yields rose sharply across the Spanish curve in recent weeks.
Bids exceeded supply 2.85 times, down from 3.67 times in the October sale.
The Treasury also sold 965 million euros of six-month bills, producing a maximum yield of 5.33%, up from 3.35% in October.
The sale produced a bid-to-cover ratio fo 4.92, up from 2.59 last month.

1 comentario:

geniopolis.net dijo...

MADRID, 22 nov (Reuters) - Solo dos días después de que el Partido Popular obtuviera un holgado triunfo en las elecciones generales, España se vio obligada a encarecer su financiación hasta niveles de hace 14 años cuando el martes puso en el mercado el 99,2% del objetivo máximo de colocación establecido para sus emisiones de Letras a los plazos más cortos, según datos divulgados por el Tesoro Público.

A seis meses, la tesorería estatal adjudicó 966 millones de euros frente a los 4.751 millones solicitados, con un tipo marginal del 5,328% frente al 2,350% de la anterior emisión del pasado 25 de octubre, cuando adjudicó 1.385 millones de euros frente a los 4.250 millones solicitados.

En este plazo, el tipo fue el más alto desde 1997.

A tres meses, la tesorería estatal adjudicó 2.012 millones de euros frente a los 5.738 millones solicitados, con un tipo marginal del 5,220% frente al 2,350% de la anterior emisión del pasado 25 de octubre, cuando adjudicó 1.385 millones de euros frente a los 4.250 millones solicitados.

En este plazo, el tipo marginal fue el más alto desde que comenzó a emitirse esta referencia en el año 2003.

"Estos son niveles de tipos de interés que reflejan la crisis que hay en Europa y la poca confianza en que esto vaya a encontrar una solución rápida. No es una situación sostenible en el medio plazo", dijo Nicolás López, director de análisis de M&G valoers.

"La demanda ha sido alta porque a estos niveles siempre hay gente que desafía el riesgo, aunque a estos plazos tan cortos prácticamente no hay riesgo", añadió López.

A las 1121 horas, el diferencial de la deuda española a 10 años frente a su equivalente alemán se situaba en 469 puntos básicos (pb) desde los 464 pb de las últimas transacciones del lunes.

Para algunos analistas, el Banco Central Europeo (BCE) está sosteniendo la deuda española gracias a sus intervenciones en el mercado secundario.

"Los rendimientos reflejan los niveles del mercado secundario pero si no fuera por el BCE no habría un mercado español o italiano", dijo Gary Jenkinns, director de renta variable de Evolution Securities. (Información de Manuel María Ruiz; información adicional de la mesa de renta fija de Londres; editado por Tomás Cobos)