Welcome
Billie, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com
Agenda Macro
Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.
U.S. stocks slide on Europe, GDP reading
SAN FRANCISCO (MarketWatch)
U.S. stocks Tuesday ended a choppy trading session with moderate losses, weighed by investor unease over Europe's debt situation -- reflected in rising Italian, Spanish and French government bond yields -- and a disappointing estimate of third-quarter U.S. economic growth.
The Dow Jones Industrial Average fell 53.59 points, or 0.5%, to 11,493.72.
The S&P 500 lost 4.94 points, or 0.4%, to 1,188.04.
The Nasdaq Composite fell 1.86 points, or 0.1%, to 2,521.28.
Capping losses, the International Monetary Fund revealed a new credit facility to address contagion risks and minutes from the Federal Open Market Committee's last meeting showed some members favored more easing.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
NUEVA YORK (Dow Jones)--Las acciones de Estados Unidos cerraron a la baja el martes, mientras los inversionistas sopesaban un crecimiento interno menor a lo esperado y los continuos temores sobre la eurozona frente a las señales de que la Reserva Federal podría tomar nuevas medidas para impulsar la economía.
El Promedio Industrial Dow Jones cayó 53,59 puntos, o un 0,46%, a 11493,72, su cierre más bajo desde el 17 de octubre. La medida cayó 249 puntos el lunes y descendió en cuatro de las últimas cinco sesiones, acumulando una caída del 5% e ingresando a territorio negativo para el año.
Alcoa y Bank of America cayeron un 2,2% cada una, y encabezaron las pérdidas en el Dow. Hewlett-Packard retrocedió un 0,8% tras emitir una pesimista proyección de ganancias para el cuarto trimestre actual y el próximo año fiscal.
El Standard & Poor's 500 descendió 4,94 puntos, o un 0,41%, a 1188,04. El índice ha perdido un 5,5% en cinco sesiones consecutivas a la baja.
El Compuesto Nasdaq perdió 1,86 puntos, o un 0,07%, a 2521,28. La medida también sufrió su quinta sesión consecutiva de pérdidas, su racha a la baja más prolongada desde julio de 2010.
El PIB de Estados Unidos creció a una tasa anual ajustada por inflación del 2,0% entre julio y septiembre. Aunque sigue siendo el mejor desempeño del año, la segunda cifra del Departamento de Comercio para el PIB es menor que la estimación preliminar de una expansión del 2,5%.
Los economistas esperaban que el PIB fuera revisado a un crecimiento del 2,3%.
"Hace solo un par de días, habían economistas que hablaban de un crecimiento del PIB de entre un 3% y un 3,5%", dijo Michael Shea de Direct Access Partners. "Esta fue una sorpresa negativa".
Las actas de la última reunión de política monetaria de la Fed generaron algunas esperanzas de que el banco central podría implementar más medidas de estímulo. Los funcionarios de la Fed se abstuvieron de hacer anuncios hasta que se clarifique el panorama.
En tanto, una subasta de letras en España reavivó los temores en el mercado. El rendimiento promedio para las letras de España a tres meses se elevó a un 5,11% desde un 2,292% de la subasta previa de instrumentos similares realizada el 25 de octubre.
Entre las acciones destacadas, Campbell Soup perdió un 5,3%. La ganancia del primer trimestre fiscal de la empresa cayó un 5%, pero sus operaciones de sopas mostraron señales de estabilización. La compañía también ratificó sus expectativas de ganancias para 2012.
Medtronic informó que sus ganancias en el segundo trimestre de su año fiscal se elevaron un 54%. Las acciones subieron un 4,5%.
Publicar un comentario