Welcome

Billie, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com

Agenda Macro

Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.

Alemania y Francia abrirán el 2012 con grandes emisiones de deuda

FRÁNCFORT (EFE Dow Jones)
Las emisiones de deuda de Alemania y Francia de la próxima semana darán el disparo de salida a otro ocupado año en la eurozona, en el que no habrá respiro tras la subasta de deuda de Italia del jueves, la última del año
El área de divisa única parece que comenzará 2012 de manera similar a como acabó 2011, amenazada por los países con economías débiles y cuentas públicas con problemas.
Pero, esta vez, la eurozona en su conjunto afronta una moderada recesión, mientras la contagiosa crisis de deuda hace que a muchos emisores les sea aún más difícil y caro atraer nuevos compradores para su deuda
"Creemos que la probabilidad de recesión es elevada porque la crisis de deuda soberana y las medidas de austeridad fiscal son grandes lastres para la confianza de consumidores y empresas en la eurozona", señalaron James Knightley y Carsten Brzeski, economistas de ING Bank.
Los países de la eurozona intentarán vender en torno a 800.000 millones de euros brutos en bonos estatales en 2012, una cifra tan sólo levemente inferior a la oferta de deuda de 2011
Los costos de financiación de los países que no son núcleo de la eurozona, principalmente Italia, siguen en niveles elevados, lo que cuestiona la sostenibilidad de la financiación a largo plazo
"La oferta de deuda estatal de la eurozona seguirá siendo uno de los temas candentes de la crisis de deuda de la Unión Europea en 2012, especialmente en los primeros meses del año", dijeron los estrategas de BNP Paribas SA en una nota
El descenso de la demanda de la deuda periférica ha creado dificultades de financiación a sus emisores, indicaron los estrategas de BNP Paribas, que añadieron que en el primer trimestre de 2012 habrá mucha más oferta de deuda estatal de la eurozona que en el cuarto trimestre de 2011.
Enero suele ser el mes del año de mayor oferta de deuda, al igual que ocurre con el primer trimestre.
Abhishek Singhania, estratega de Deutsche Bank AG, espera que la oferta bruta de deuda sea de 95.000 millones de euros el próximo mes.
En marzo y abril se emitirán 88.000 millones de euros en cada mes, según Singhania.
El miércoles, Alemania subastará 5.000 millones de euros de su bund al 2% con vencimiento en enero de 2022, el que registró una demanda decepcionante en la última subasta del 23 de noviembre, lo que agravó más la crisis de deuda europea
El jueves, Francia subastará entre 7.000 millones de euros y 8.000 millones de euros de deuda a largo plazo con vencimiento en 2021, 2023, 2035 y 2041.

1 comentario:

geniopolis.net dijo...

Feliz Año Nuevo para Todos los Tweeteros