Welcome

Billie, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com

Agenda Macro

Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.

El Dow cierra su mejor semana desde julio de 2009

NUEVA YORK (Dow Jones)
Las acciones de Estados Unidos cerraron el viernes con pocos cambios, con lo que pusieron fin a una sólida semana gracias a una inesperada caída en la tasa de desempleo y mientras los líderes europeos redoblan sus esfuerzos para atacar la crisis de deuda de la eurozona
El Promedio Industrial Dow Jones cayó 0,61 puntos, o menos de 0,1%, a 12.019,42, pero subió 7% esta semana, su mayor avance semanal en términos porcentuales desde julio de 2009.
El índice Standard & Poor's 500 ganó 0,31 puntos, también menos de 0,1%, a 1.244,28, pero anotó un alza semanal de 7,4%, la más fuerte desde marzo de 2009.
El índice Compuesto Nasdaq se elevó 0,73 puntos a 2.626,93, para terminar la semana con un avance de 7,6%.
Un informe de empleo mejor de lo esperado y señales de avances no fueron suficientes para sostener un avance de tres dígitos registrado por el Dow a inicios de la sesión.
Aunque los principales índices registraron pocos cambios, los avances superaron a los retrocesos.
En la bolsa de Nueva York, las ganancias superaron a las pérdidas por tres a dos.
ntre las acciones que cotizan en el Nasdaq, las alzas superaron a las bajas por cinco a tres.
"Creo que es natural ver un poco de reticencia. Quién sabe qué podría traer el próximo fin de semana en Europa", dijo Brian Lazorishak de Chase Investment Counsel.
"Hay que verlo como una semana extremadamente fuerte".
El repunte de esta semana, impulsado por la inyección de dólares baratos al sistema financiero global por parte de varios bancos centrales, dejó al S&P 500 y el Nasdaq a cerca de 1% de su punto de equilibrio para 2011.
El Dow ha subido 3,8% en lo que va del año.
Entre las acciones destacadas, J.P. Morgan Chase ganó 6,1% y Bank of America agregó 2%.
También en el sector financiero, Citigroup subió 4,4% mientras que Morgan Stanley avanzó 7% y Goldman Sachs Group escaló 3%.
Las empresas de servicios de salud y servicios básicos, consideradas uno de los sectores más defensivos, perdieron terreno.
En el frente económico local, las nóminas no agrícolas aumentaron en 120.000 el mes.
La tasa de desempleo, que se obtiene de un informe separado, disminuyó a 8,6%, frente a 9% el mes previo.
El desempleo de noviembre representa la primera vez que la tasa cae bajo 9% desde marzo de 2009

1 comentario:

geniopolis.net dijo...

SAN FRANCISCO (MarketWatch) -- Fitch Ratings late Friday cut Hewlett-Packard's /quotes/zigman/229301/quotes/nls/hpq HPQ +0.07% long-term issuer default rating to A from A+ with a negative outlook. The downgrade is due to weaker-than-expected financial results and competitive pricing pressures, according to the ratings agency. But Fitch said it views the appointment of Meg Whitman as chief executive in a positive light. "Her actions and comments in her nearly 2 1/2 months as CEO have been supportive of H-P's credit ratings," it said. Fitch also warned that it may downgrade H-P further if it resumes aggressive share buybacks and it fails to improve operational execution. "Fitch anticipates that a subsequent ratings downgrade or stabilization of the outlook would most likely occur within 12-18 months," it added.