Welcome

Billie, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com

Agenda Macro

Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.

El tecnócrata Monti ya tiene su primera huelga contra el plan de austeridad

Efe | Roma
Los tres sindicatos mayoritarios de Italia, Cgil, Cisl y Uil, han anunciado una huelga general de tres horas para el próximo lunes, 12 de diciembre, como protesta ante las medidas incluidas en el plan de ajuste aprobado por el Gobierno tecnócrata de Mario Monti
En otros países, como Grecia, las medidas de ajuste han provocado numerosas jornadas de protesta hasta la fecha.
Los tres sindicatos habían ya anunciado movilizaciones contra el plan de ajuste y en concreto contra la reforma de las pensiones, y tras la reunión de este miércoles acordaron un parón de tres horas.
Los representantes de los trabajadores pidieron un encuentro urgente con el Gobierno para aportar modificaciones al plan de austeridad y se manifestaron "preocupados por las consecuencias que el plan de ajuste tendrá sobre los empleados y los jubilados, así como sobre las perspectivas de desarrollo del país".
Se trata de la primera iniciativa común de los tres sindicatos mayoritarios en muchos años, ya que las últimas huelgas contra el Ejecutivo de Silvio Berlusconi habían sido convocadas solo por el CGIL.
Esta es la primera convocatoria de movilizaciones contra el plan de ajuste y reformas económicas por valor de 30.000 millones de euros aprobado el pasado domingo en Consejo de Ministros, y cuyas principales medidas son la reforma del sistema de pensiones.
Los sindicatos ya habían mostrado antes de su aprobación su total contrariedad al nuevo sistema que aumenta el tiempo de cotización para jubilarse de las llamadas pensiones de antigüedad, que, a partir de 2012, será de 41 años para las mujeres y de 42 para los hombres, independientemente de la edad que se tenga.
Mientras que también se elevó la edad mínima para poder jubilarse de las mujeres que de los 60 años pasarán a los 62 años y los hombres de los 65 a los 66, mientras que en 2018 se equipará la edad de jubilación de hombres y mujeres a los 66 años.
Asimismo se congelan las pensiones superiores a 960 euros al mes, mientras que se mantiene su actualización basada en la inflación para las inferiores.

No hay comentarios: