WASHINGTON (MarketWatch)
While flagging concerns with global growth for the first time, the Federal Reserve on Tuesday decided to keep interest rates unchanged.
The Fed also made no alterations to its policy of selling short-term holdings and reinvesting them into longer-term securities and reiterated its pledge to keep rates at low levels through the middle of 2013.
On the third anniversary of targeting the Fed funds rate at a level between 0% and 0.25%, the Fed said the "economy has been expanding moderately, notwithstanding some apparent slowing in global growth."
The Fed also made no mention of altering its communication strategy, a hot topic of recent speeches by central bank officials.
As with the last meeting, the Fed voted 9-to-1 in favor, with Chicago Fed President Charles Evans dissenting as he called for additional policy accommodation.
Welcome
Billie, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com
Agenda Macro
Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.
1 comentario:
WASHINGTON (Dow Jones)--Las autoridades de la Reserva Federal de Estados Unidos dejaron el martes abiertas sus opciones de política monetaria para 2012, pero no adoptaron medidas y ofrecieron una evaluación de la economía cautelosamente más optimista, pero marcada por "significativos riesgos a la baja".
Nueve de los 10 funcionarios de la Fed votaron por mantener sin variación las políticas de crédito fácil del banco central por segunda reunión consecutiva. La reunión fue la última del año para el Comité de Mercados Abiertos de la Fed, o FOMC.
Enlarge Image
Close
Bloomberg News
Ben Bernanke
.
La reunión se realizó en el cumpleaños 58 del presidente de la institución, Ben Bernanke.
Los funcionarios reiteraron que las tasas de interés de corto plazo probablemente se mantendrán cerca de cero por lo menos hasta mediados de 2013.
En su evaluación de la economía, señalaron que los indicadores apuntan hacia una cierta mejora en el mercado laboral de Estados Unidos.
Las cifras desde la reunión anterior, realizada en noviembre, sugieren que la "economía se ha estado expandiendo moderadamente, a pesar de cierta aparente desaceleración en el crecimiento global", dijeron los miembros del FOMC en un comunicado.
La tasa de desempleo en Estados Unidos se redujo a 8,6% en noviembre, el nivel más bajo desde marzo de 2009, y el número de personas que han solicitado beneficios por seguro de desempleo ha caído en forma reciente.
No obstante, a la Fed le preocupa que la economía pueda ser afectada por un alza en los impuestos y los continuos despidos del gobierno el próximo año, así como también por las repercusiones de la crisis de la deuda en Europa, región que tiene estrechos lazos financieros y comerciales con Estados Unidos.
Ante las expectativas de una disminución en la tasa de inflación en 2012, algunos funcionarios de la Fed ya han comenzado a abogar por medidas para impulsar el crecimiento.
La Fed busca mejorar su estrategia de comunicaciones, lo que podría ser un paso hacia una política monetaria más flexible. Los funcionarios del banco central están analizando si hacer públicas sus proyecciones internas para las tasas de interés. Si deciden hacerlo, y esas proyecciones sugieren que las tasas de interés de corto plazo se mantendrán bajas por un período aún más largo de lo que ahora creen los inversionistas, eso podría hacer caer las tasas de interés a largo plazo e impulsar el crecimiento económico.
La declaración de la Fed no entregó indicios sobre el estado de ese debate. Eso sugiere que el banco lo ha dejado para que se resuelva el próximo año. Las actas de la reunión, que se publicarán en tres semanas, podrían otorgar más información.
Publicar un comentario