Welcome

Billie, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com

Agenda Macro

Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.

Informe : Portugal necesitará financiación por 17.400 millones de euros en 2012


The Wall Street Journal
Las necesidades de financiación neta de Portugal en 2012, a las que se hará frente mediante el programa de ajuste económico y la emisión de deuda a corto plazo, se espera que sean de unos 17.400 millones de euros, dijo el jueves el Tesoro y la agencia de deuda del país, o IGCP.
La agencia dijo que la financiación neta del Tesoro mediante emisiones de letras será de menos 1.250 millones de euros en 2012.
Añadió que planea captar hasta 6.500 millones de euros mediante ventas de letras en el primer trimestre del próximo año.
IGCP seguirá emitiendo letras del Tesoro a tres y seis meses, una estrategia que comenzó con el programa de ajuste económico.
En marzo, sin embargo, cuando el vencimiento de las letras a tres meses coincida con el reembolso de un bono, se emitirán en cambio letras a cuatro meses, indicó.
Portugal también utilizará instrumentos de financiación a muy corto plazo, como operaciones de recompra, líneas de crédito y papel comercial, con el objetivo de aumentar la flexibilidad del programa de financiación.
Además, las emisiones también se podrán hacer bajo el programa de títulos europeos a medio plazo, dependiendo de las condiciones del mercado.
Así mismo se informó que el déficit público de Portugal alcanzó el 8% del Producto Interno Bruto en los nueve primeros meses del año, por debajo del 8,8% del PIB registrado al cierre de junio, aunque por encima del objetivo del 5,9% que el país tiene para este año.
La mejora en el déficit público se produjo gracias a que el Gobierno tomó medidas para restringir el gasto y aumentar los ingresos fiscales, dijo el Instituto Nacional de Estadísticas.
En el tercer trimestre, el déficit se redujo al 3,8% del PIB, frente al 7,1% del mismo período del año anterior.
Según los términos del rescate de 78.000 millones de euros acordado con la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional, Portugal debe recortar su déficit público hasta el 3% del PIB para 2013.

No hay comentarios: