Welcome

Billie, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com

Agenda Macro

Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.

Merkel pide 'paciencia' pero insiste en rechazar los eurobonos

Rosalía Sánchez | Berlín
Ante los vaivenes de las bolsas, la canciller alemana, Angela Merkel, pide paciencia y paso firme.
"Si actuamos con consecuencia y si tenemos la suficiente paciencia, no solo superaremos esta crisis, sino que Europa saldrá de ella mucho más fuerte", ha dicho la canciller alemana ante el pleno del Bundestag.
La posición de Merkel se mantiene inamovible tanto respecto al papel del Banco Central Europeo en la crisis de la deuda como en el rechazo a los eurobonos, los cuales sigue considerando un "grave error".
Su principal motivo para llamar a la tranquilidad es que en la última cumbre "hemos corregido los errores de fundación" de la Unión Europea y que los países con mayores problemas están ya en vías de solución.
En este apartado se ha referido a Irlanda, a Grecia, a Italia y también a España:
 "En conversación con el futuro presidente español, me ha garantizado que España seguirá avanzando en las reformas para la consolidación presupuestaria apenas se haya formalizado el cambio de gobierno".
Merkel ha expresado, además, su deseo de que Gran Bretaña continúe siendo en el futuro "un socio importante de la Unión Europea" pese a su negativa a aceptar el acuerdo intergubernamental para una reforma del tratado de la UE con el fin de reforzar la disciplina fiscal, que ha lamentado "profundamente".
Sin embargo, ha dicho, habría sido "irresponsable" no tomar las medidas acordadas Bruselas para salvaguardar el euro por el rechazo de Londres a las mismas y ha recordado que Londres ya adoptó esa misma posición hace 20 años, cuando se creó el euro.
Según Angela Merkel, el camino hacia una unión fiscal europea es ya una vía sin retorno y la redacción del nuevo tratado, al que podrán adherirse los socios que lo deseen además de los 17 miembros de la eurozona, corregirá los errores de construcción de la Unión Monetaria y supondrá una refundación.
Por eso se ha felicitado por el respaldo mayoritario a la iniciativa para el nuevo tratado.
La canciller alemana ha destacado además la colaboración "especial" entre París y Berlín y el compromiso común de todos los gobiernos de la UE para alcanzar un "futuro mejor" con crecimiento sostenible y creación de puestos de trabajo en el continente.

No hay comentarios: