
French President Nicolas Sarkozy and German Chancellor Angela Merkel said they would press for a new treaty to strengthen euro-zone fiscal rules in an effort to restore confidence in the shared currency.
In a joint news conference following a meeting in Paris, Sarkozy said leaders would use a summit meeting of the European Union's 27 leaders on Friday to see if the treaty could win quick approval across the EU or just within the euro area.
The leaders want the treaty in place by March. Sarkozy and Merkel both rejected the idea of euro-zone government bonds as a solution to the crisis and said they would call for bringing forward the launch of the euro zone's permanent rescue fund, the European Stability Mechanism, by one year to 2012
1 comentario:
Europa Press
La agencia justifica estos cambios en el endurecimiento de las condiciones de crédito en la eurozona, la mayor tensión sobre la deuda soberana en varios países --incluidos algunos calificados actualmente con AAA--, los continuos desacuerdos entre los gobiernos europeos para resolver la desconfianza de los mercados y promover acercamientos en materia económica o fiscal, los altos niveles de morosidad de administraciones y familias y el creciente riesgo de una recesión económica en la eurozona en 2012.
Todo ello supone amenazar con una rebaja de la calificación a países como Austria, Finlandia, Francia, Alemania, Luxemburgo y Países Bajos, todos ellos con la triple A, la máxima nota. Además, también anticipa posibles rebajas sobre la AA de Bélgica, la AA- de Estonia, España y Eslovenia, la A+ de Eslovaquia, la A de Italia y Malta, la BBB+ de Irlanda, la BBB- de Portugal y la BBB de Chipre.
EJE FRANCOALEMÁN
Nada más conocerse el comunicado de Standard & Poor´s, adelantado por los medios de comunicación, los gobiernos de Francia y Alemania han hecho público un comunicado conjunto en el que dicen tomar nota de la posible rebaja de la calificación y en el que reiteran su intención de seguir reforzando el gobierno de la zona euro para fomentar `estabilidad, competitividad y crecimiento´.
París y Berlín, que se muestran `en completa solidaridad´, confirman su determinación para adoptar `todas las medidas necesarias´ junto a sus socios europeos. Quieren, concluye la nota difundida por el Elíseo, `asegurar la estabilidad de la zona euro´.
Publicar un comentario