Madrid, (EFECOM)
El Banco Santander obtuvo un beneficio neto de 5.351 millones de euros en 2011, un 35 % inferior al del ejercicio anterior debido a las fuertes dotaciones a provisiones y saneamientos realizados, que sumaron 3.183 millones de euros
Welcome
Billie, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com
Agenda Macro
Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
3 comentarios:
Dicho resultado habría sido de 7.021 millones de euros, un 14% menos, si no se hubiera realizado en el cuarto trimestre un saneamiento de 1.812 millones de euros brutos para activos inmobiliarios en España, que permite elevar del 31% al 50% la cobertura de los inmuebles adjudicados.
A ellos se suman la amortización de 600 millones de euros brutos del fondo de comercio de los negocios en Portugal. Además, el banco ha aplicado los 1.513 millones de euros netos procedentes de plusvalías a otros saneamientos extraordinarios.
El presidente de la entidad, Emilio Botín, ha destacado que el Santander ha demostrado su capacidad de generar resultados para alcanzar simultáneamente las exigencias de capital marcadas por la Autoridad Bancaria Europea (EBA), aumentar "sustancialmente" y mantener la retribución de 0,6 euros por acción por tercer año consecutivo.
La tasa de morosidad del Grupo se situó a cierre de 2011 en el 3,89%, frente al 3,55% de un año atrás, en tanto que el "core capital" de la entidad ya ha alcanzado el 9% exigido por la EBA para el próximo 30 de junio.
MADRID (MarketWatch) -- Spain's Banco Santander SA /quotes/zigman/205154 ES:SAN -0.37% /quotes/zigman/188106/quotes/nls/std STD -0.51% on Tuesday reported a fourth-quarter net profit of 47 million euros ($62 million), against a profit of €2.1 billion in the year-ago period. Net interest income for the bank was €7.97 million, against €7.33 million in the year-ago period. A survey of analysts polled by Dow Jones Newswires were forecasting net profit of €1.7 billion. For 2011, Santander posted a net profit of €5.35 billion versus €8.18 billion in the year-ago period. The bank took a full-year extraordinary clean-up charge of €3.18 billion, which included a pretax provision of €1.81 billion for Spanish real estate exposure. Fourth-quarter net loan-loss provisions for the group rose to €2.79 billion against €2.4 billion in the year-ago period, though provisions were lower than €2.91 billion in the third quarter. The group's non-performing loan rate was 3.89% for 2011, up 0.34 point on the year. Shares of Santander rose 1.4% amid general gains for European banks.
MADRID (EFE Dow Jones)--Banco Santander SA dijo el martes que sus ganancias netas cayeron un 98% en el cuarto trimestre tras hacer dotaciones de 1.812 millones de euros para sus activos inmobiliarios en España y reducir en 600 millones de euros el valor del fondo de comercio de su filial portuguesa.
El beneficio neto de Santander en el cuarto trimestre cayó a 47 millones de euros frente a 2.100 millones de euros un año antes, dijo la entidad. Los analistas esperaban un beneficio neto de 1.700 millones de euros, según un sondeo de Dow Jones Newswires a ocho corredurías.
Bloomberg News
.
La diferencia entre lo previsto y lo registrado se debió a las grandes provisiones de 3.180 millones de euros hechas por Santander en el cuarto trimestre para activos inmobiliarios, Portugal, la cartera de inversiones y la amortización de intangibles y de las contribuciones a fondos de pensiones.
El presidente de la entidad, Emilio Botín, indicó en una rueda de prensa de presentación de los resultados que aumentar las provisiones inmobiliarias era una de las prioridades del banco para este año, junto con el incremento del ratio de capital. También señaló que Santander planea mantener el dividendo de 0,6 euros por acción por cuarto año consecutivo.
Botín espera un fuerte crecimiento de Latinoamérica este año, aunque se muestra mucho más pesimista respecto a Europa, donde dijo que la disputas políticas han agravado la crisis de deuda soberana.
La ganancia neta anual de Santander cayó un 35% a 5.351 millones de euros, afectado por provisiones extraordinarias de 3.183 millones de euros. Santander dijo que por primera vez en su historia, el banco obtuvo más beneficios de Latinoamérica que del resto del mundo, casi el 51%.
A lo largo de 2011, el mayor banco de la eurozona por capitalización aumentó sus préstamos un 4%, debido a que el incremento de los créditos en América Latina compensó la caída de la demanda en Europa. El crédito neto en España bajó un 7%, dijo el banco, que agregó que fuera de España los préstamos crecieron un 8%. En total, los depósitos crecieron un 3%, dijo Santander.
El aumento de las provisiones incrementó el nivel de cobertura de Santander de sus activos inmobiliarios adjudicados al 50%, desde el 31% de un año antes. Eso significa que Santander podría vender estos activos --por un valor en libros de 8.550 millones de euros al término de 2011-- con un descuento de hasta el 50% sin tener que asumir pérdidas adicionales.
"Tiene sentido hacer un gran saneamiento ahora", dijo Juan Pablo López, analista del sector bancario de Espirito Santo Investment. Los bancos españoles han adelantado este trimestre sus provisiones porque se están preparando para las nuevas normas que les obligarán a aumentar acusadamente el porcentaje de cobertura frente a pérdidas derivadas de activos inmobiliarios ejecutados y créditos a promotores inmobiliarios con problemas. El Gobierno planea introducir las nuevas normas para el sector este viernes.
López dijo también que los inversores ahora prefieren que los bancos se centren en incrementar su base de capital y no sus beneficios, por lo que Santander no tenía muchos incentivos para cumplir las previsiones. "Eliminas las dudas vinculadas a sus participaciones inmobiliarias y la reducción del fondo de comercio en Portugal tiene un impacto positivo sobre el capital", agregó.
Botín, de 77 años, y al que se atribuye el haber transformado a Santander de un pequeño banco local en uno de los grupos bancarios más grandes del mundo tras una larga lista de adquisiciones, dijo que Santander no planea adquisiciones a gran escala en los próximos años.
Con todo, mirará los bancos que se pongan en venta en España cuando el sector se reestructure en los próximos meses, señaló Botín.
Santander cerró el martes con una caída del 0,6% a 5,95 euros. La acción del grupo han perdido más de un 26% en los últimos doce meses, lastrada por la crisis de deuda soberana en Europa, que ha afectado mucho a los títulos del sector bancario europeo.
Publicar un comentario