Welcome

Billie, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com

Agenda Macro

Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.

El dólar sigue siendo la moneda de reserva preferida del mundo, dice el FMI

NUEVA YORK (Dow Jones)
Los bancos centrales a nivel mundial aumentaron su proporción de tenencias denominadas en dólares en el tercer trimestre, y simultáneamente redujeron sus posiciones en euros, según el informe trimestral de Composición de las Reservas Oficiales de Divisas, o Cofer por su sigla en inglés, del Fondo Monetario Internacional
Pese a los sostenidos temores sobre el enorme desequilibrio fiscal en Estados Unidos que llevó a la potencia económica a perder su calificación "AAA", las cifras muestran que el dólar sigue siendo la moneda de reserva preferida entre los bancos centrales alrededor del mundo.
El informe mostró que las tenencias totales en divisas aumentaron a US$10,17 billones el trimestre pasado, superando los US$10,08 billones del final del primer semestre del 2011.
Durante el tercer trimestre, el dólar acaparó US$3,36 billones de las reservas de divisas, un aumento de casi el 2% frente al trimestre previo.
En la comparación interanual, la proporción del dólar en las reservas totales aumentó un 7,5% frente al mismo trimestre del 2010.
La reducción en el tamaño de las tenencias denominadas en euros coincide con el empeoramiento de la crisis de deuda de Europa.
Según las cifras de COFER los bancos centrales redujeron sus posiciones en euros a US$1,4 billones en el tercer trimestre, frente a los US$1,45 billones del trimestre previo.

No hay comentarios: