LONDRES—The Wall Street Journal
Los consumidores de la zona euro se mostraron un poco menos
pesimistas en enero, pero el ligero aumento de la confianza no augura un mejor
futuro económico del bloque en el plazo inmediato
La Comisión Europea informó el lunes que, según una lectura preliminar, la
confianza del consumidor en los 17 países que usan el euro subió a -20,6 puntos
en enero, frente a -21,3 en diciembre
Los economistas esperaban que cayera a
-21,5
A pesar de la mejoría, que revierte seis caídas consecutivas, la lectura del
lunes aún indica una zozobra entre los consumidores a medida que crecen los
temores de una inminente recesión en la zona euro
Eso sugiere que es poco
probable que los consumidores gasten de manera considerable en bienes y
servicios en el corto plazo, lo que priva a la economía de un apoyo vital en
momentos en que los gobiernos reducen su gasto en un esfuerzo por contener la
crisis de deuda del bloque
"La leve alza en la confianza del consumidor en enero alimenta de manera
modesta las esperanzas de que la actividad económica de la zona euro podría
estar estabilizándose a un nivel muy bajo", afirma Howard Archer, economista de
IHS Global Insight
"Aun así, la confianza sigue siendo muy débil y es probable
que el consumo siga limitado por lo menos en el corto plazo"
Muchos economistas prevén que los datos oficiales mostrarán una contracción
de la producción económica en el último trimestre de 2011, que seguiría
reduciéndose en el período actual, lo que colocaría al bloque oficialmente en
una recesión.
La Comisión Europea no divulgará un desglose de las cifras de confianza del
consumidor hasta fin de mes, por lo que no se conocen las razones de la ligera
mejoría. Sin embargo, una posible explicación sería una menor inflación en
diciembre, que redujo la presión sobre los presupuestos familiares.
Welcome
Billie, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com
Agenda Macro
Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.
No hay comentarios:
Publicar un comentario