Welcome

Billie, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com

Agenda Macro

Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.

Los líderes europeos alcanzan un acuerdo de disciplina fiscal sin RU ni Chequia

Europa Press
Los jefes de Estado y de Gobierno de la UE han alcanzado este lunes un acuerdo sobre el nuevo Tratado para reforzar la disciplina fiscal en la eurozona, según han confirmado a Europa Press fuentes europeas
República Checa se ha sumado a Reino Unido y ha decidido quedarse fuera del pacto, que así cubrirá sólo a 25 Estados miembros, según ha anunciado el primer ministro sueco, Fredrik Reinfeldt
"Veinticinco Estados miembros se suman y firmarán el Tratado del pacto fiscal", ha anunciado el presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, en su cuenta de Twitter
La firma se producirá en la próxima cumbre del 1 de marzo
El compromiso ha sido posible tras el acuerdo alcanzado entre Polonia y Francia para permitir a los países que todavía no han adoptado la moneda única que participen en algunas cumbres del Eurogrupo, que por primera vez se institucionalizan
El Tratado prevé sanciones automáticas para los países que superen el 3% de déficit excesivo y obliga a los Estados de la eurozona a incorporar a sus legislaciones nacionales, preferiblemente a nivel constitucional, una "regla de oro" que limite el déficit al 0,5% del PIB, como ya ha hecho España
El Tribunal de Justicia de la UE verificará si la transposición es correcta y podrá imponer multas de hasta el 0,1% del PIB a los socios que no apliquen bien la "regla de oro"
Los países que no ratifiquen el Tratado no tendrán acceso a ayudas del fondo de rescate
El nuevo Tratado es una exigencia de Alemania y del Banco Central Europeo (BCE), que alegan que servirá para generar confianza en los mercados y frenar la crisis de deuda
Los países periféricos esperan que el pacto sirva para que el BCE tenga más margen de maniobra para intervenir en los mercados y para que Berlín acepte aumentar la dotación del fondo de rescate permanente, que también ha sido ratificado por los líderes europeos

No hay comentarios: