

The Wall Street Journal
Las acciones en Estados Unidos cayeron el viernes por segunda sesión consecutiva, al tiempo que los temores por la situación de Europa contrarrestaron una caída en la tasa de desempleo local a su nivel más bajo desde febrero de 2009.
Sin embargo, el mercado cerró la semana con fuertes avances.
El Promedio Industrial Dow Jones perdió 55,78 puntos, o un 0,45%, a 12359,92, pero acumuló un alza del 1,2% en la semana abreviada por el feriado de Año Nuevo.
El índice Standard & Poor's 500 bajó 3,25 puntos, o un 0,25%, a 1277,81, mientras el Nasdaq 100 avanzó 4,36 puntos, o un 0,16%, a 2674,22.
Las acciones de telecomunicaciones registraron las mayores pérdidas del mercado, las que fueron contrarrestadas en parte por los ascensos en acciones de consumo discrecional.
Microsoft y Walt Disney encabezaron el alza del Dow con un incremento de un 1,5% y un 1%, respectivamente.
Temprano en la sesión, el Departamento de Trabajo de Estados Unidos informó el viernes que las nóminas de empleo no agrícola crecieron en 200.000 en diciembre.
La tasa de desempleo se redujo al 8,5% en diciembre.
La tasa se encuentra ahora en su nivel más bajo desde febrero de 2009.
"Las cifras en Estados Unidos han sido muy sólidas, pero todo ello es contrarrestado por la incertidumbre proveniente de Europa", dijo Mikel Keifer, estratega de inversiones de Jurika, Mills & Keifer.
"Apostaría que la economía estadounidense sorprenderá con un sólido primer semestre del año, aunque hay una preocupación de que será un débil primer semestre".
Los inversionistas también se enfocaron en los eventos en el exterior, particularmente en Europa, donde los costos de financiación del gobierno italiano para los bonos a 10 años continuaban sobre el 7%, nivel considerado insostenible en el largo plazo.
En el frente corporativo, Alcoa perdió un 2,1% y encabezó los descensos tras anunciar que planea cerrar o suspender un 12% de su capacidad de fundición de aluminio.
Las acciones financieras se vieron fuertemente afectadas luego que los analistas rebajaran sus proyecciones para las estimaciones de los bancos de inversión.
Goldman Sachs Group declinó un 1,2%, Morgan Stanley bajó un 2,3% y Bank of America perdió un 2,1%.
Netflix avanzó un 8,8% y acumula un aumento de un 25% en cuatro días.
Con esto Netflix queda al principio de la lista de los ganadores del S&P 500 para el día y para el año.
RF Micro Devices declinó un 20% tras anunciar que sus ganancias para el tercer trimestre serían menores a sus proyecciones previas.
Eastman Kodak descendió un 11% y el precio de su acción alcanzó los 37 centavos.
Yahoo bajó un 0,8% luego que The Wall Street Journal reportara que la empresa debe decidir si apoya un acuerdo tributario que podría ahorrarle US$4.000 millones en impuestos, pero que también podría significar ser escrutada por el Servicio de Impuestos Internos de Estados Unidos, o IRS por sus siglas en inglés.
2 comentarios:
NYSE Euronext y Deutsche Boerse volverán a las bases de su acuerdo al tiempo que los ejecutivos planean un impulso final para superar la oposición de los reguladores a su planeada fusión, presentando sus méritos directamente a los comisarios de la Unión Europea.
Las autoridades antimonopolio de la UE recomendarían bloquear el acuerdo dado que crearía un monopolio en las negociaciones de derivados en la región, y se espera para los próximos días un borrador de la recomendación.
Las bolsas ahora centran sus recursos en los 27 comisarios de la UE que se reunirán el 1 de febrero para discutir el acuerdo, para posteriormente lograr una decisión final el 9 de febrero.
Los esfuerzos de las empresas se centrarán en desestimar el análisis de los examinadores antimonopolio e intentar ganar el apoyo de los comisarios destacando el beneficio potencial para el sistema bancario europeo general y el nuevo régimen regulatorio de la UE para la industria.
WASHINGTON (MarketWatch) - The Securities and Exchange Commission on Friday changed how it settles securities fraud cases involving criminal convictions, telling corporations that they will no longer be permitted to say they neither admit nor deny the SEC's civil charges at the same time that they have been convicted in a criminal case. In the past, a defendant could have been found guilty of criminal conduct and settle parallel SEC charges while neither admitting nor denying civil liability, the commission said.
Publicar un comentario