Welcome

Billie, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com

Agenda Macro

Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.

Merkel y Sarkozy aumentan la presión sobre Grecia

BERLÍN (EFE Dow Jones)
Los líderes de Alemania y Francia incrementaron el lunes la presión sobre Grecia y sus acreedores internacionales, y advirtieron que el préstamo respaldado por la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional está paralizado hasta que Grecia promulgue reformas presupuestarias y termine las negociaciones sobre la reducción de su deuda.
La canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente francés, Nicolas Sarkozy, se reunieron para debatir el progreso sobre los detalles del pacto fiscal sobre un alineamiento en política económica y un régimen más duro de sanciones para los países de la eurozona con excesivos déficit y una elevada cantidad de deuda pública pactado por los líderes europeos el mes pasado
La reunión inició la siguiente fase de la batalla por controlar la crisis de deuda de la eurozona después de que los líderes europeos no fueran capaces el año pasado de alcanzar soluciones sólidas para acabar con la duradera crisis griega y la crisis de deuda soberana de Europa, que está amenazando a la economía mundial
Ambos dirigentes insistieron en la necesidad de impulsar el crecimiento y la competitividad de Europa
Sin embargo, las conversaciones se vieron ensombrecidas por los temores en los mercados financieros de que el rescate griego se está deshaciendo, lo que llevó al euro a un mínimo de 16 meses y afectó el lunes a las bolsas
"El segundo plan de rescate de Grecia tiene que aplicarse pronto o no será posible desembolsar el siguiente tramo", señaló Merkel durante una rueda de prensa conjunta con Sarkozy tras su reunión.
Los líderes europeos acordaron el año pasado un rescate de 130.000 millones de euros para Grecia. Parte del acuerdo incluye una quita del 50% sobre algunos bonos griegos y un paquete de préstamos ofrecidos por la UE y el FMI, que son entregados en tramos y están vinculados a la aplicación de reformas presupuestarias por parte de Atenas
Grecia negocia en la actualidad un acuerdo con acreedores del sector privado sobre la quita del 50% acordada anteriormente, pero fuentes cercanas a la situación dicen que incluso esa cantidad de reducción de deuda ya no es suficiente por el deterioro de la economía griega
Pero el tiempo se está acabando y los analistas temen que el déficit griego podría tener consecuencias incalculables para la eurozona en su conjunto, dado que el futuro de la divisa está en juego.
"La situación es muy tensa, quizá más que nunca en la eurozona", dijo Sarkozy.
Merkel dijo que también debatirá sobre Grecia con la directora gerente del FMI, Christine Lagarde, que llegará a Berlín para hablar el martes con la canciller alemana y con el ministro de Finanzas del país, Wolfgang Schaeuble
Merkel y Lagarde podrían hablar de aumentar en 200.000 millones de euros los recursos del FMI acordados el mes pasado en la cumbre de la Unión Europea
La reunión entre Merkel y Sarkozy es la primera de varias que se llevarán a cabo este mes con el objetivo de desgranar los detalles del pacto fiscal sobre una política fiscal más próxima a finales de marzo, así como un régimen de sanciones más duro para los países de la zona euro con excesivos déficit públicos y una elevada cantidad de deuda pública
"Estamos progresando en el pacto fiscal", dijo Merkel.
"Hay posibilidades de que podamos firmar acuerdos sobre el pacto fiscal en enero o febrero, como muy tarde".
Merkel acordó respaldar un impuesto a las transacciones financieras si lo 27 países de la Unión Europea lo acuerdan

No hay comentarios: