Welcome

Billie, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com

Agenda Macro

Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.

Microsoft advierte que las previsiones de envíos de PC para el cuarto trimestre serían peores a lo esperado

NUEVA YORK (Dow Jones)
Ejecutivos de Microsoft advirtieron que las expectativas de los analistas del sector de una caída del 1% en los embarques de computadores personales del cuarto trimestre podría ser demasiado optimista, debido a que las repercusiones de las inundaciones en Tailandia interrumpieron el suministro de un componente clave
Los comentarios sugieren que los fabricantes de PC siguen luchando con problemas de producción por la peor inundación que ha registrado Tailandia en décadas, que causó el cierre de gran parte de las operaciones de manufactura de discos duros del mundo
En tanto, el aumento en los computadores tipo tableta está afectando la demanda de PC a medida que crecen las preocupaciones económicas, en parte por los problemas de deuda de Europa
Tami Reller, directora general de finanzas y titular de marketing de la división Windows de Microsoft, señaló el martes que la proyección de envíos de PC de parte de las firmas de investigación del sector Gartner e IDC podría ser demasiado alta
En tanto, el gerente de relaciones generales con inversionistas de Microsoft, Bill Koefoed, hizo eco de esa percepción y señaló, sobre las estimaciones de los analistas del sector de un descenso del 1% en el volumen, que "posiblemente verán caer aún más esa cifra"
Ambos ejecutivos responzabilizaron del volumen peor a lo esperado a las interrupciones en el suministro por las inundaciones en Tailandia, mientras que Reller además se refirió a la "realidad macroeconómica"

No hay comentarios: