Welcome

Billie, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com

Agenda Macro

Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.

Montoro descarta más subidas de impuestos y "La EPA tendrá 5,4 millones de parados"

El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha subrayado hoy que no habrá más subidas de impuestos en el futuro, y ha incidido en que el Gobierno quiere aprobar medidas de apoyo tributario a pymes y autónomos durante el primer trimestre de 2012
 "No habrá nuevas subidas de impuestos, señorías", ha dicho Montoro en su primera comparecencia ante la Comisión correspondiente del Congreso de los Diputados, a la que ha acudido a petición propia y de los grupos del PSOE, Izquierda Plural, UPyD y CiU.
Ha asegurado que la Encuesta de Población Activa (EPA) de 2011, que publicará el Instituto Nacional de Estadística (INE) el próximo viernes, arrojará 5,4 millones de desempleados
Así lo ha señalado Montoro en su primera intervención en la Comisión de Hacienda y Administraciones Públicas del Congreso, donde ha dicho que esta es "la peor de las caras" de la crisis económica

4 comentarios:

geniopolis.net dijo...

BERLÍN, 26 (EUROPA PRESS)

La canciller alemana, Angela Merkel, ha respaldado este jueves la reforma laboral que prepara el Gobierno de Mariano Rajoy y se ha mostrado convencida de que a medio plazo contribuirá a reducir el paro juvenil, generará empleo y reducirá el déficit, como ocurrió en Alemania cuando adoptó medidas similares en la primera década del 2000.

"El nuevo Gobierno está acometiendo las reformas que yo creo, por las experiencias alemanas que no datan de mucho tiempo, que van a ser una contribución a la generación de empleo. Y por eso creo que lo que está haciendo el Gobierno es lo correcto, aunque sé que puede ser duro", ha dicho Merkel en rueda de prensa tras recibir a Rajoy en la cancillería para preparar la cumbre del 30 de enero.

"El mensaje es que cuantas más personas tengan trabajo, mejores serán los ingresos del Estado y no se tienen estos grandes problemas con los déficits", ha resaltado la canciller. "Espero que muchos jóvenes puedan beneficiarse de estas medidas", ha agregado.

geniopolis.net dijo...

En concreto, Montoro ha dicho que revisarán el IRPF para elevar la equidad fiscal del sistema en el seno de la unidad familiar revisando los mínimos personales y familiares para equiparar su cuantía y mejorarlos con independencia del régimen de tributación.

Por otro lado, el Gobierno pretende mantener durante los próximos ejercicios los tipos reducidos del Impuesto de Sociedades para empresas de pequeña dimensión que creen o mantengan empleo, así como mejorar el tratamiento fiscal de los beneficios empresariales que se reinviertan en los propios negocios e implantar una exención a las plusvalías de activos fijos que se reinviertan en otros activos.

"Autofinanciación empresarial en su sentido más amplio", ha dicho Montoro, quien ha asegurado que en materia de IVA se regularán los requisitos necesarios para que el pago del impuesto se acerque al momento de cobro de las facturas, al tiempo que se revisará y mejorará la tributación de los planes de pensiones.

Con estas medidas, que se incluirán en una normativa en la que el Hacienda trabaja con otros departamentos ministeriales, el Gobierno ha puesto de manifiesto su intención de cumplir su programa electoral y sacar adelante medidas tributarias que estimulen la actividad económica favoreciendo fiscalmente a los emprendedores, que son los que sacarán a España de la crisis.

geniopolis.net dijo...

Bien Montoro, el mejor, nunca miente

geniopolis.net dijo...

Madrid, 26 ene (EFECOM).- El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha asegurado que ante una recesión inminente en Europa las políticas comunitarias deberían girar hacia el fomento del crecimiento, si bien ha insistido en que la reducción del déficit público es ineludible y "no supone una opción".

En su opinión la austeridad "no es la receta" que conducirá a la salida de la crisis, pero ha hecho hincapié en que es necesario avanzar en el reequilibrio fiscal porque de lo contrario se produciría un deterioro de la confianza que podría tener un impacto aún peor sobre la economía, ha asegurado durante su participación en la jornada Invertir en Perú organizada por el diario El País.

"En Europa tenemos una recesión (prevista), suave, pero ya sabemos que vamos a tener recesión, y eso hace que las prioridades empiecen a girar hacia la necesidad de políticas que tienen que fomentar el crecimiento económico", ha afirmado.

A pesar de ello, ha recalcado que países como España o Italia no pueden apearse de su compromiso de reducción del déficit público, pero ha considerado que se tiene que hacer "a un ritmo adecuado" para que ese proceso de consolidación no origine "una situación muy negativa a corto plazo".