Welcome

Billie, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com

Agenda Macro

Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.

Nota : La Revolución de la Ingratitud

Dentro de Poco prepararé el Vídeo con la situación de los Mercados para este año 2.012.
No obstante, antes de ello quiero haceros una reflexión :
He Salido de los Mercados (comprado) este Martes Pasado día 3 de Enero, como todos sabéis.
Ahora bien :
Si las  Manos Corruptas hacen subir los mercados para calmar a las masas jubiladas (que muchas están emplumadas en papel),
Si las Manos Corruptas hacen subir los mercados para calmar a los Baby Booms Hipotecados (entre los que me incluyo), para tranquilizarlos emocionalmente y hacedles ser creyentes, en vez de amar la verdad
Si las Manos Corruptas hacen subir los Mercados para crear empleos precarios para los Jóvenes :
Un Servidor volverá a entrar en los Mercados Comprado, pero no me pidáis alegría por las plusvalías.
Contaréis con toda mi Ingratitud hacia este Sistema, hacia esta forma de vivir, y hacia las masas.
Recibid un Cordial Saludo
Vidal.
PD : La Bolsa y los Mercados Verdaderos que adoro son Matemáticas y Macroeconomía, nada más.
Todo lo demás son actos oscuros , en caso de no converger con los dos anteriores fundamentos.
Es Corrupción

4 comentarios:

Lao Tse dijo...

Animo...
Ahora toca retirarse y no hacer nada... esperar... solo esperar...
abrazos.
JJ

BSP.net dijo...

Abrazos

BSP.net dijo...

LONDRES—El Banco Central Europeo se lanzó a los mercados de deuda soberana para comprar deuda emitida por los gobiernos de Italia y España, cuyos costos de financiación se dispararon el viernes por las preocupaciones sobre el sistema financiero de la euro zona.

El rendimiento de los bonos italianos a 10 años subió a 7,12% a media que los inversionistas buscaron mayores primas de riesgo, regresando a los costos de financiación italianos a niveles que se consideran insostenibles a largo plazo. A ese nivel, el gobierno italiano debe pagar 5,24 puntos porcentuales más que los rendimientos de los bonos alemanes con ese vencimiento.

El BCE compra bonos soberanos en el mercado secundario como parte de su Programa de de Mercados de Valores, bajo el cual interviene para asegurar la profundidad y liquidez en los segmentos disfuncionales del mercado.

Enlarge Image


Close
Bloomberg News
.
Esa es una descripción adecuada de los mercados de bonos de Italia y España en las últimas semana, en los cuales los inversionistas están exigiendo rendimientos cada vez más altos sobre la deuda a dos años y otras de rápido vencimiento para compensar el riesgo de que esos gobiernos caigan en las mismas trampas fiscales que causaron que Irlanda y Portugal solicitaran ayuda externa el año pasado.

Los bonos soberanos italianos a dos años registraron un rendimiento de 4,84% o 4,76 puntos porcentuales por encima de los bonos alemanes.

Los inversionistas parecen estar incluyendo en sus exigencias otro factor de riesgo. Los diferenciales de los bonos italianos respecto a los bonos de referencia alemanes están entrando en la "zona crítica" en la que las dos principales cámaras de compensación de la deuda italiana podrían incrementar los requerimientos de margen- Esto significa que los corredores necesitarían incrementar la cantidad de efectivo o valores depositados con la cámara de compensación para poder comprar y vender bonos soberanos italianos.

Otra preocupación es el próximo auge de nuevas emisiones de deuda.

Los inversionistas comenzaron el año preocupados por las necesidades de financiamiento de los gobiernos. Barclays Capital calcula que la emisión bruta de los gobiernos de la euro zona en 2012 alcanzará los 794.000 millones de euros.

España e Italia tienen programado comenzar sus rondas de financiación de 2012 la próxima semana. España busca recaudar cerca de 5.000 millones de euros al vender bonos de pronto vencimiento el 12 de enero, mientras que Barclays Capital calcula que Italia busca recaudar cerca de 7.500 millones de euros con la venta de bonos del tesoro a tres, cuatro y 15 años el 13 de enero.

Los bancos del continente continúan acumulando efectivo en medio de preocupaciones por los riesgos de las contrapartes en el sistema financiero europeo, prefiriendo guardar sus fondos en el BCE en vez de prestarle a otros bancos o invertir en bonos soberanos. Los deprimidos precios de los bonos indican que muy poco de la inyección de 489.000 millones de euros de financiación a tres años llevada a cabo por el BCE a finales de diciembre se destinó a bonos soberanos.

"Si no resolvemos la crisis pronto, las preocupaciones por la situación de deuda de la euro zona probablemente continuarán dominando el corretaje", dijo Richard McGuire de Rabobank.

BSP.net dijo...

Tanto España como Italia necesitan emitir bonos por cientos de miles de millones de euros para refinanciar su deuda existente y reunir dinero. Se prevé que Italia emitirá alrededor de 245,000 millones de euros en bonos en 2012, frente a los 223,000 millones de euros emitidos en 2011, según estimaciones del banco HSBC. España, por su parte, colocará en el mercado deuda por 87,000 millones de euros.

Italia, sin embargo, es la que más preocupa, pues su carga de deuda por 1.9 billones de euros la vuelve demasiado grande para ser rescatada. Y siendo también la tercera mayor economía de la zona euro, es también demasiado importante para quebrar.

Aunque Italia y España han dominado los titulares, Grecia sigue siendo la nación más expuesta al riesgo de un default o impago. Y eso podría obligarla a abandonar la divisa común de la Unión.

"El riesgo de que Grecia abandone es muy serio", señala el jefe economista del Berenberg Bank, Holger Schmieding. "Pero más allá de Grecia, el resto de los países se mantendrán dentro de la eurozona aunque sea a través de una intervención enérgica", agrega.