

SAN FRANCISCO (MarketWatch)
U.S. stocks closed slightly higher Wednesday, crawling out of losses as reports on retail and auto sales offset those underlining Europe's debt struggles.
The Dow Jones Industrial Average rose 21.04 points, or 0.2%, to 12,418.42, with 20 of 30 components ending higher.
The S&P 500 gained 0.24 point, or 0.02%, to 1,277.30.
Consumer discretionary shares led sector gainers.
The Nasdaq Composite falling 0.4 point, or 0.01%, to 2,648.36
3 comentarios:
NUEVA YORK— Los principales índices de acciones estadounidenses cerraron el miércoles con poca variación tras escalar precipitadamente en la sesión previa, al tiempo que los estimulantes resultados de las automotrices ayudaron a contrarrestar las preocupaciones sobre la liquidez en la zona euro.
El Promedio Industrial Dow Jones subió 21,04 puntos, o un 0,17%, a 12418,42. El leve avance llega luego que el índice se elevara 179,82 puntos el martes en la primera sesión de 2012. Esta fue la tercera ganancia en puntos más grande al inicio de un año en la historia del Dow.
El índice Standard & Poor's 500 ganó 0,24 puntos, o un 0,02%, a 1277,30. Las acciones de consumo discrecional y materias primas subieron mientras que las de salud y servicios básicos declinaron. El Índice Compuesto Nasdaq cayó 0,36 puntos, o un 0,01%, a 2648,36.
"Los primeros dos días de 2012 han sido un microcosmo de lo que vimos en el 2011: aversión y apetito de riesgo", señaló John Carey, gerente de cartera de Pioneer Investments. "Estamos en ese período en que no hay mucho por venir en cuanto a noticias corporativas concretas.
Alcoa añadió 22 centavos, o un 2,4%, a 9,45 y Microsoft sumó 64 centavos, o un 2,4%, a 27,40 para encabezar los avances del Dow.
Verizon perdió 52 centavos, o un 1,3%, a 39,21, pese a informar que vendió 4,2 millones de iPhones en el cuarto trimestre, un récord trimestral para la operadora.
Los estimulantes resultados de algunos fabricantes de autos ayudaron a mejorar la percepción de los inversionistas durante la sesión del miércoles. Ford Motor informó un incremento interanual del 10% en las ventas de vehículos para diciembre, mientras que General Motors anunció un avance de un 4,6%. Para todo 2011, las ventas de Ford subieron un 11% y las de GM ganaron un 13%. Ambas empresas esperan que las alzas en las ventas se intensifiquen en 2012.
Las acciones de Ford subieron 17 centavos, o un 1,5%, a 11,30. GM avanzó 10 centavos, o un 0,5%, a 21,15.
En cuanto a las noticias económicas, los pedidos de fábrica en Estados Unidos aumentaron en noviembre por primera vez en tres meses gracias a la mayor demanda de aviones y otros bienes. Los pedidos de bienes manufactureros registraron en noviembre un incremento del 1,8% frente al mes previo, a US$459.180 millones, informó el miércoles el Departamento de Comercio de Estados Unidos. Los economistas encuestados por Dow Jones Newswires habían proyectado que los pedidos subirían un 2,1% en el mes.
En un informe independiente, TrimTabs Investment Research estimó que sólo se añadieron 38.000 empleos el mes pasado, muy por debajo de la mediana de las estimaciones de 155.000 que los economistas esperan para el informe de nóminas laborales no agrícolas que se publicará el viernes.
En cuanto a las noticias corporativas, Yahoo nombró a Scott Thompson, presidente de la división PayPal de eBay, como su nuevo presidente ejecutivo, tras despedir a la última titular, Carol Bartz, en septiembre. Las acciones de Yahoo perdieron 50 centavos, o un 3,1%, a 15,78.
Las acciones de TiVo subieron 90 centavos, o un 10%, a 9,82, luego que AT&T accediera a pagar a la primera al menos US$215 millones para cerrar un litigio y adquirir los derechos para usar la propiedad intelectual de TiVo.
Acme Packet declinó 6,11, o un 19%, a 25,70 luego que sus proyecciones de ganancias e ingresos para el cuarto trimestre se situaran por debajo de las expectativas de los analistas.
LCA-Vision ganó 1,09, o un 36%, a 4,17 luego que la empresa informara que el número de procedimientos durante el cuarto trimestre escaló un 30% respecto al mismo período del año previo.
Las acciones dee Eastman Kodak Co. cayeron el 28,19% a US$0,41 tras informes de que la compañía se está preparando para solicitar en las próximas semanas la protección del Capítulo 11 de la ley de bancarrotas de Estados Unidos, en caso que sus esfuerzos por vender un paquete de patentes digitales no se concrete, dijeron fuentes con conocimiento de la situación.
WASHINGTON (Dow Jones)--La Reserva Federal de Estados Unidos exhortó a más medidas para estabilizar al alicaído sector de viviendas del país y advirtió que no hacerlo podría afectar a la economía en general.
En un documento de 26 páginas enviado al Congreso, la Fed detalló varias formas potenciales para estabilizar al sector de viviendas, muchas de las cuales ya están en negociaciones o siendo implementadas por el gobierno del presidente Barack Obama y los reguladores del sector.
.
"Restablecer la salud del mercado de viviendas es una parte necesaria de una estrategia más amplia para la recuperación económica", dijo el presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, en una carta a los máximos legisladores de los comités de banca del Senado y de servicios financieros de la Cámara de Representantes.
El documento destacó que "desafortunadamente no existe una solución única para los problemas que enfrenta el sector de viviendas", dado que los estrictos estándares de créditos hipotecarios, una caída de un 33% en los precios de las viviendas desde el 2007 y un alto número de viviendas hipotecadas vacantes en el mercado dificultan su recuperación.
"La continua debilidad en el mercado de vivienda presenta una barrera significativa para una recuperación económica más vigorosa", según el documento
Eastman Kodak Co. se prepara para acogerse a las leyes de protección por bancarrota de Estados Unidos en las próximas semanas, en caso que sus esfuerzos por vender un paquete de patentes digitales no se concrete, dijeron fuentes al tanto.
El alicaído icono de la fotografía, que emplea a cerca de 19.000 personas, se encuentra en negociaciones con prestamistas potenciales para obtener cerca de US$1.000 millones en lo que se conoce como "financiación de deudor en posesión", los cuales la mantendrían a flote durante la reorganización por bancarrota, dijeron las fuentes. La solicitud bajo el capítulo 11 de la ley de quiebras podría llevarse a cabo este mes o en febrero, indicaron las fuentes.
Un portavoz de Kodak dijo que la compañía "no realiza comentarios sobre rumores de mercado o especulaciones".
Si Kodak se acoge a las leyes de protección por quiebra, la compañía trataría de vender su portafolio de 1.100 patentes a través de una subasta de quiebra supervisada por la corte, dijeron las fuentes. Kodak continuaría pagando sus cuentas y operaría normalmente bajo la protección por quiebra.
Kodak aún lleva a cabo esfuerzos de último minuto para vender las patentes, las cuales evitarían que se declare en quiebra, dijo una de las fuentes. Pero la compañía de 131 años de historia ya ha comenzado a prepararse para acogerse a las leyes de quiebra en caso que esos esfuerzos no den fruto.
Kodak advirtió en documentos presentados a los reguladores en noviembre que se quedaría sin efectivo para financiar sus operaciones a menos que venda sus patentes o pueda tomar más dinero prestado. Tres directores recientemente dejaron la junta de la compañía.
El martes Kodak reveló que la Bolsa de Nueva York advirtió a la empresa que su acción podría ser retirada del mercado a menos que cambie su suerte en los próximos seis meses. El título de Kodak ha cerrado en menos de US$1 por 30 días de corretaje consecutivos.
Publicar un comentario