Welcome

Billie, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com

Agenda Macro

Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.

Abertis gana un 8,8% más en 2011

Europa Press
Abertis registró un beneficio neto de 720 millones de euros en 2011, lo que supone un crecimiento del 8,8% respecto al ejercicio anterior, pese al entorno económico "complejo", informó este jueves la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
Los resultados del pasado año incorporan los impactos por la venta de las participaciones en Atlantia, Túnel del Cadí y en la concesionaria surafricana PTY
El resultado bruto de explotación (Ebitda) ascendió a 2.454 millones de euros, un 1,9% más, mientras que los ingresos de explotación se situaron en 3.915 millones de euros, en línea con el ejercicio anterior
Las inversiones del grupo ascendieron a 676 millones de euros, de las cuales 511 millones de euros se destinaron a expansión inorgánica y 165 millones a inversiones operativas

2 comentarios:

El Genio dijo...

Reuters
La concesionaria Abertis registró en 2011 una ligera mejora de su resultado operativo al verse compensada la debilidad de su negocio de autopistas con la mejora en las demás áreas, incluyendo el negocio de las telecomunicaciones y los aeropuertos.

Abertis, controlada por la Caixa, ACS y el fondo de capital riesgo CVC, dijo el jueves que su resultado bruto de explotación (Ebitda) alcanzó en 2011 los 2.454 millones de euros, un 1,9% más, frente a estimaciones de 2.458 millones de euros.

En un comunicado a la CNMV, el gestor de concesiones dijo que su beneficio neto sin tener en cuenta la plusvalía neta de 151 millones de euros por la venta de su participación en Atlantia, ascendió a 702 millones de euros, un 11,7% más que en 2010.

Los analistas consultados por Reuters esperaban un resultado neto ajustado de 681 millones de euros.

Los ingresos de explotación del grupo alcanzaron los 3.915 millones de euros, planos respecto al año anterior.

En la bolsa, las acciones de Abertis cedían un 1,28 por ciento a primera hora, en línea con el comportamiento bajista del Ibex-35.

La división de autopistas aportó 3.098 millones de euros a las cuentas del grupo, un incremento del 0,6% sobre el año anterior, pero el consejero delegado de Abertis, Francisco Reynés, dejó entrever que la recesión económica prevista en España -- que supone cerca del 30% de los ingresos en autopistas de peaje del grupo -- dejaba poco margen para el optimismo.

"Hay poca visibilidad en este negocio. El tráfico está relacionado en un 98% al PIB", dijo Reynés en una entrevista telefónica con Reuters.

Bruselas pronosticó esta mañana una contracción del 1,0 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) de España en 2012, un fuerte empeoramiento en comparación con la previsión anterior de noviembre, en la que Comisión Europea proyectó un crecimiento económico del 0,7%.

En 2011, con la economía creciendo todavía un 0,7 por ciento, la intensidad media diaria del tráfico en las autopistas de Abertis bajó un 6,5%, aunque en ingresos esta caída fue neutralizada gracias al aumento de los peajes y el convenio de compensación para la autopista del Mediterráneo AP-7, destacó el broker Banesto en una nota a sus clientes.

Los demás negocios de Abertis -- incluyendo sus autopistas en Francia -- presentaron una mejor evolución.

El Genio dijo...

En la división de telecomunicaciones (13,5% de los ingresos), Abertis pudo compensar el apagón analógico con el aumento de su oferta de transmisión de señales para la televisión digital y la comercialización de nuevos satélites.

Tras anunciar el martes haber comprado la participación del 13,32% de Telefónica en Hispasat por 124 millones de euros y controlar ahora directamente el 46,6 por ciento del operador español de satélites, Reynés dijo que Abertis estaba dispuesto a seguir incrementando su participación en Hispasat.

Según el diario El Mundo, Abertis quiere comprar por 240 millones de euros el 25,69% de Hispasat en manos del Gobierno español, aunque Reynés no quiso confirmar el interés en estos términos.

"Estamos dispuestos a avanzar con nuestros socios en Hispasat y estudiaremos todo lo que surja", dijo el consejero delegado de Abertis.

En cuanto al operador de satélites francés Eutelsat , en el que Abertis redujo en enero su participación del 32 al 16%, Reynés destacó que la participación remanente aún vale cerca de 1.000 millones de euros.

"El año pasado dijimos que Eutelsat ha dejado de ser un activo estratégico para nosotros y estas declaraciones siguen siendo validas" dijo Reynés para recordar que tras la colocación en enero, Abertis se ha comprometido a no realizar otra operación de este tipo en un plazo de seis meses, aunque esta prohibición no se aplicaría en caso de encontrar a un comprador directo.

"Mientras tanto, seguimos participando de forma proactiva en la gestión de Eutelsat, aunque eso sí, con un menor peso", dijo Reynés.

Aprovechando la presentación de resultados, Abertis anunció un incremento del 10% en su dividendo con cargo a 2011, al aprobar su consejo un pago complementario de 0,36 euros brutos por acción que se sumarán a los 0,3 euros ya pagados a cuenta y a la ampliación liberada que realiza anualmente en la proporción de una acción nueva por cada 20 antiguas, (Información de Robert Hetz, editado por Carlos Ruano)