Welcome

José Ruiz Varela, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com

Agenda Macro

Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.

Alemania aprueba el segundo rescate griego

BERLÍN (EFE Dow Jones)
El Parlamento alemán, el Bundestag, aprobó el lunes el segundo rescate a Grecia por abultada mayoría, tras un debate en que la canciller Angela Merkel advirtió de que el paquete de ayuda puede no ser la solución definitiva
El legislativo dio luz verde a la aportación alemana en ese nuevo paquete de ayuda -36.000 millones de euros, del total de 130.000 millones de euros--, por 496 votos a favor, 90 en contra y cinco abstenciones
La propuesta obtuvo así el respaldo tanto de la mayoría de los diputados de la coalición gubernamental --integrada por la Unión Cristianodemócrata, CDU, de Merkel, su hermanada Unión Socialcristiana de Baviera, CSU, y el Partido Liberal, FDP--, así como de los opositores socialdemócratas y verdes.
Antes de la votación, Merkel defendió el segundo paquete a Grecia con el argumento de que las oportunidades que abre para superar la crisis superan a los riesgos que conlleva, aunque reconoció que puede no ser la solución definitiva
"Nadie puede dar una garantía de éxito del cien por cien", afirmó Merkel, que habló de un camino largo y no exento de peligros para la estabilización de la economía helena
De la solución de la crisis depende no sólo Grecia, argumentó Merkel, sino Alemania y su economía, así como los otros países rescatados --Irlanda y Portugal--, más otros con problemas --y citó a Italia y España-- y al conjunto de la Unión Europea
Merkel anunció que Alemania va a acelerar sus contribuciones al mecanismo europeo de estabilización, o MEDE, para que su aporte financiero de 22.000 millones de euros al cortafuegos esté disponible en dos años, para 2013, en lugar de en cinco
Antes de la sesión, la canciller se distanció de las declaraciones realizadas este fin de semana por su ministro de Interior, Hans-Peter Friedrich, recomendando a Grecia abandonar el euro porque con ello mejorarían sus posibilidades de regeneración
  "Merkel no comparte esa valoración", aseguró el portavoz del Gobierno, Steffen Seibert, tras el revuelo causado por las palabras del ministro, en claro disenso con la línea del equipo de Merkel

No hay comentarios: