Welcome

Billie, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com

Agenda Macro

Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.

Cerrado Temporalmente por Convalecencia

Dentro de no Mucho Volveré, con ganas de Guerra, pero con otras estrategias
Mientras, tened prudencia con el "Comecocos" Luis De Windows, el cual regala a los manos fuertes la posibilidad de descargar su cartera inmobiliaria con descuento, para que otros "manos repulsivas" se los compren
La Guerra Definitiva comienza hoy, Bancos, Inmobiliarias y Particulares se harán la competencia Brutal y Fatídica por vender Pisos
Terreno Mortal, Los Gladiadores sobrevivimos en Terreno Mortal, pues se lucha a morir, nunca lo olvidéis
Con Humildad pero siempre con la mirada puesta en la Victoria
¿Quizá por eso y por Jesucristo tenga ahora que ponerme en manos de los médicos?

28 comentarios:

Lourdes dijo...

Te deseamos todo lo mejor; estamos donde siempre, no nos hemos ido.
Un abrazo!

El Genio dijo...

Gracias Lourdes, pensaba que estábais en Francia ..... OK.
Recuperamos la relación cuando queráis.

El Genio dijo...

PMI sector servicios España sigue en contracción

El sector de servicios en España se mantuvo en niveles de contracción por séptimo mes consecutivo en enero pero la tasa mejoró visiblemente su comportamiento frente al mes anterior lo que podría indicar que ya ha pasado lo peor de la recesión, según un sondeo divulgado el viernes

El índice de los Gerentes de Compras de sector servicios, que constituye alrededor del 70% de la economía, subió a 46,1 en enero, su nivel más alto desde julio, y comparado con 42,1 de diciembre.

El dato se mantuvo por debajo del nivel de 50 que marca la frontera entre el nivel de contracción y el de expansión, pero fue superior a 43,0 esperado por los analistas

El Genio dijo...

Los precios de exportación industrial caen al 3,5%

La tasa interanual de precios de exportación de productos industriales disminuyó 9 décimas en diciembre y se situó en el 3,5 %, mientras que la de importación cayó casi dos puntos hasta el 6,8 %.

Según los datos difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), las actividades que más influyeron en el descenso de la tasa anual de los precios de exportación fueron las coquerías y refino de petróleo (cuya variación anual fue del 16,1 %, más de seis puntos menos que en noviembre y la más baja desde noviembre de 2009).

El Genio dijo...

Nos arruinan a todos, cómo ya sabíamos por otra parte.

Son todos iguales ....

El Genio dijo...

ICO tendrá 10.000 millones para financiar a CC AA

El Gobierno ha acordado dotar con 10.000 millones de euros a la línea del ICO que va a crear para facilitar financiación directa a las comunidades autónomas, de forma que puedan afrontar los pagos pendientes con proveedores, aunque la cifra se podrá ampliar a 15.000 millones, previo acuerdo del Gobierno. Así lo ha adelantado la portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, donde ha dicho que el acceso a esta línea estará condicionada al cumplimiento de las exigencias en disciplina presupuestaria. La línea tiene dos finalidades, que pasan por pagar los contratos de suministros de obras y servicios contraídos antes del 1 de enero de 2012 y vencimiento a mediados de este año, y por cumplir las obligaciones de deudas financieras anteriores al 1 de enero de 2012 y contabilizadas previamente como déficit.

El Genio dijo...

es décir, 15.000 a la basura, bien entendido

El Genio dijo...

El PNV ve "quiebra inminente" en el Gobierno Vasco

El presidente del PNV, Iñigo Urkullu, ha asegurado hoy que su partido tiene constancia de que la situación económica del Gobierno vasco reviste una extrema gravedad por el déficit desbocado y la falta de recursos existentes, y ha afirmado que ve riesgo de quiebra inminente. En una rueda de prensa celebrada en Bilbao, Urkullu ha explicado que el conocimiento del desfase económico que amenaza con colapsar la acción inmediata del Gobierno vasco está avalada en datos propios y por la llamada desesperada de un consejero de Patxi López -cuyo nombre no ha desvelado- que reclamaba ayuda al PNV para encontrar soluciones o nuevas vías de inyectar recursos extraordinarios a las vacías arcas gubernamentales

El Genio dijo...

Sobran todas las autonomias

El Genio dijo...

Suiza, al borde de la burbuja inmobiliaria

El índice UBS sobre el estado del mercado inmobiliario suizo se incrementó notablemente durante el último trimestre de 2011 y se acercó a la zona de riesgo, aunque todavía no alcanza el nivel de burbuja inmobiliaria. Según anunció UBS en un comunicado, el índice se incrementó 0,22 puntos durante los últimos tres meses del pasado año y alcanzó los 0,8 puntos, de forma que superó su máximo de los últimos veinte años y se situó próximo al 1, que es el nivel que indica zona de riesgo.

El Genio dijo...

Europa Press







Viernes, 3 de Febrero de 2012- 18:19 h.


"La economía está creciendo con más fuerza. La recuperación se está acelerando. Y tenemos que hacer todo lo que podemos para hacer que esto continúe", aseguró Obama en un discurso en el estado de Virginia, en el que instó al Congreso a aprobar sus incentivos fiscales.

En esta línea, señaló que no es momento de "heridas autoinfligidas" en la economía estadounidense. "No ralenticen la recuperación que está en marcha. No la echen a perder", solicitó el presidente estadounidense a los miembros del Congreso.

La economía estadounidense creó 243.000 empleos en enero respecto al mes de diciembre, la cifra más elevada desde el pasado abril, y la tasa de desempleo descendió dos décimas, hasta el 8,3%, su nivel más bajo desde hace casi tres años.

El Genio dijo...

EFE

Los más de 1.100 millones de euros en pérdidas anunciados hoy por la gran banca lusa sobrepasan los peores pronósticos de los analistas y empeoran el escenario financiero de Portugal, sujeto a las duras condiciones del rescate internacional que pidió en mayo.

El mayor banco luso, el BCP, informó de unas pérdidas de 786 millones de euros en 2011, las mayores de su historia, y dijo que pedirá ayuda al Estado, lo que la convierte en la primera entidad crediticia el país que acepta recurrir a una línea de crédito prevista en los fondos del rescate.

El Banco Espíritu Santo (BES), otro de los principales de Portugal, informó también hoy de un resultado líquido negativo nunca visto por la institución, de 108 millones de euros.

El jueves, el otro peso pesado de la banca, el BPI, anunció igualmente pérdidas récord en 2011, de 204 millones de euros.

Las tres instituciones achacaron sus malos resultados a las provisiones de fondos por el impacto de la crisis griega y los problemas de la deuda soberana en Europa así como al mal entorno económico de Portugal y el nivel de créditos impagados.

Sólo la filial portuguesa del Santander ha escapado a las pérdidas de las mayores instituciones financieras lusas, gracias a un resultado líquido positivo de 64,1 millones de euros en 2011 que, con todo, supone una caída del 85,4 % respecto a los beneficios del año anterior.

El BCP (Banco Comercial Portugués) cifró en 972 millones de euros los factores extraordinarios, en su mayoría ligados a la crisis griega, que le han llevado a registrar un resultado negativo y a tomar la decisión de acudir al mecanismo de los fondos públicos aún no puesto en marcha e Portugal.

De los 78.000 millones de euros que la UE y el Fondo Monetario Internacional (FMI) concedieron en mayo a Lisboa hay 12.000 millones reservados para auxiliar a la banca hasta ahora no utilizados.

El BCP destacó, no obstante, que en 2011 consiguió elevar su nivel de solvencia Core Tier 1 al 9,4%, de acuerdo con las exigencias europeas y con un fuerte aumento sobre al 6,7 % de 2010.

Al igual que hizo la víspera el BPI (Banco Portugués de Inversión), el BCP atribuye parte de sus pérdidas a la transferencia de los fondos de pensiones de la banca al Estado luso, una inyección de fondos que permitió el año pasado a Portugal cumplir su reducción del déficit fiscal.

En el caso del BES, la entidad aseguró que, sin los hechos extraordinarios relacionados con el impacto de la crisis y el saneamiento de sus carteras, que suman 378 millones, habría registrado beneficios de 166 millones de euros, aún así mucho menos que los 556 millones del ejercicio 2010.

Por último el BPI justificó sus pérdidas de 204 millones, frente a unos beneficios de 184,8 millones en 2010, en las provisiones para hacer frente a la exposición a la deuda griega (por 339 millones) y la transferencia al Estado de su fondo de pensiones (71 millones).

Este banco calculó que los beneficios de la actividad corriente, sin contar factores extraordinarios, hubieran sumado 115,9 millones de euros.

El índice de solvencia Core Tier I del BPI se situó en el 9,5 %, mientras el del BES quedaba en el 9,2 y el del Santander Totta, el más elevado de Portugal, llegaba al 11,7 %, muy por encima del 10 % con el que deben cerrar 2011.

Pese a las fuertes pérdidas del sector, el ministro portugués de Finanzas, Vítor Gaspar, destacó hoy que los bancos lusos han reforzado capitales y están mejor que antes del programa de ajustes.

El Genio dijo...

La Bolsa griega cede cerca de un 4%

La Bolsa griega perdió cerca de un 4% ante los rumores de que el primer ministro heleno, Lucas Papademos, podría dimitir. Además, el presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, anunció que no habrá reunión de los ministros de Finanzas de la zona euro este lunes. La convocatoria depende de que el Gobierno de Grecia y los acreedores privados lleguen a un acuerdo sobre la condonación de la mitad de la deuda helena, primer paso necesario para cerrar el segundo plan de asistencia financiera al país.

El Genio dijo...

Con dos cojones los Griegos, no como los Españoles, que parecen nenazas ...

El Genio dijo...

La prima de riesgo no baja de los 300 puntos

La prima de riesgo española -que mide el diferencial entre la rentabilidad del bono alemán a diez años y el equivalente nacional- ha cerrado hoy en 306 puntos básicos, ligeramente por debajo de los 308 de ayer. El bono español a diez años ha terminado hoy la sesión con una rentabilidad del 4,99 %, por encima del 4,93 % de ayer.

El Genio dijo...

Galicia estudia reducir jornada laboral a empleados públicos

La consejera de Hacienda de la Junta de Galicia, Elena Muñoz, se ha reunido hoy con los representantes sindicales de los empleados públicos para plantearles la posible reducción de la jornada laboral o recortar el cobro en las bajas temporales, como medidas de ahorro ante la previsible recesión económica. En declaraciones a los medios, Muñoz ha confirmado que, con esta batería de medidas que espera cerrar en quince días, se producirá un ahorro de unos 80 millones de euros en las arcas públicas y servirá para evitar hacer ajustes en la prestación de servicios públicos fundamentales

El Genio dijo...

Sector servicios de EE UU subió en enero

El sector servicios de Estados Unidos, que representa más de tres cuartas partes de la economía del país, aumentó su crecimiento en enero y acumula 25 meses consecutivos de expansión, informó hoy el Instituto de Gestión de Suministros (ISM). El índice que elabora la entidad para medir la evolución del sector servicios se colocó el mes pasado en 56,8 puntos, comparado con los 53 de octubre y por encima de los 53,2 que habían previsto los analistas.

El Genio dijo...

Los pedidos a fábrica en EE UU suben menos de lo esperado

El índice de pedidos a fábrica en Estados Unidos subió en diciembre menos de lo esperado, según un informe gubernamental publicado el viernes. El Departamento de Comercio dijo que los pedidos a fábrica se incrementó en diciembre un 1,1%, tras la subida revisada al alza del 2,2% de noviembre, inicialmente cifrada en un 1,8%.

El Genio dijo...

Fitch rebaja el rating de los bonos del FROB

La agencia de calificación crediticia Fitch ha rebajado el rating asignado a los bonos emitidos por el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) con garantía del Estado, que se sitúa ahora en "A" (calidad buena), como consecuencia de la rebaja de la nota de España, informó el FROB a la CNMV. El capital del FROB aumentará desde 9.000 a 15.000 millones de euros, en virtud de la reforma del sistema financiero aprobada este viernes por el Consejo de Ministros, mientras que su capacidad de endeudamiento se mantiene en 90.000 millones.

El Genio dijo...

Gobierno autoriza a Comunidad de Madrid a emitiir deudar

El Consejo de Ministros ha autorizado a la Comunidad de Madrid a tomar préstamos en el exterior y realizar emisiones de deuda pública hasta un importe máximo de 1.530,99 millones de euros. Asimismo, prorroga hasta el 31 de marzo de 2012 las autorizaciones de endeudamiento aprobadas en 2011 que no fueron utilizadas en su totalidad por la Comunidad de Madrid, debido a la situación de los mercados financieros, por el importe pendiente de formalizar hasta un máximo de 308,5 millones de euros.

El Genio dijo...

Strauss-Kahn: la crisis europea llegará al Magreb

El ex director del Fondo Monetario Internacional Dominique Strauss-Kahn ve inevitable que la recesión económica europea termine afectando también a los países del Magreb, pese a que de momento han escapado a sus efectos. En una entrevista concedida al diario marroquí L,Economiste, Strauss-Kahn recuerda los numerosos intereses económicos que ligan al Magreb con los vecinos del norte: las exportaciones e inversiones europeas en estos países, las remesas de los emigrantes a sus países de origen y la llegada de turistas europeos.

El Genio dijo...

EFE
Sabado, 4 de Febrero de 2012- 1:24 h.
Buenos Aires, 3 feb (EFECOM).- El Gobierno argentino anunció hoy la suspensión de dos programas de incentivos económicos a grandes petroleras, lo que le permitirá ahorrar unos 2.000 millones de pesos anuales (459,7 millones de dólares), indicó.

La suspensión de los programas Petróleo Plus y Refino Plus afecta a las petroleras YPF, controlada por la española Repsol, a Panamerican Energy, de capitales argentinos y chinos, a la brasileña Petrobras, a la estadounidense Esso y la china Sinopec, entre otras

El Genio dijo...

Wall Street cierra a su cota más alta desde 2008 gracias al empleo en EE.UU.

http://www.invertia.com/noticias/articulo-final.asp?idNoticia=2634331

El Genio dijo...

Relegada a un segundo plano quedó la decisión del fiscal general de Nueva York, Eric Schneiderman, de presentar una demanda contra Bank of America, JPMorgan Chase y Wells Fargo, a los que acusa de haber cometido un fraude en los trámites de ejecuciones hipotecarias que dejaron a decenas de miles de estadounidenses sin vivienda en ese estado.

Tan en un segundo plano quedó la noticia que esos bancos acabaron con subidas del 5,23 %, 1,94 % y 2,44 %, respectivamente.

El Genio dijo...

Latinoamérica, oasis de oportunidad laboral en un mundo agobiado por el paro

Brasil necesita unos 1,9 millones de profesionales cualificados en todos los sectores industriales, y el Gobierno ya se plantea flexibilizar la concesión de visados a extranjeros para cubrir el déficit.

El Gobierno de Uruguay, donde según el presidente José Mujica hay "una falta notoria de mano de obra calificada" en varios sectores, estudia medidas similares al de Brasil y además se propone incentivar el retorno de uruguayos del exterior para cubrir parte de los 25.000 nuevos empleos que se prevé crear este año.

http://www.invertia.com/noticias/articulo-final.asp?idNoticia=2634328

Unknown dijo...

Bueno, de todas formas quien quiera ponerse en contacto conmigo puede escribirme a mi dirección
e-mail personal

Buen Fin de Semana a todos

Nicola dijo...

Vidal, cuenta conmigo. Lo que haga falta.

yolanda dijo...

Cuidate mucho. Un saludo