Welcome

Billie, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com

Agenda Macro

Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.

Gamesa gana el 2% más en 2011

Reuters
Gamesa incrementó su beneficio neto de 2011 un 2% hasta 51 millones de euros tras vender aerogenadores con una potencia conjunta de 2,8 GW, en la parte baja del rango que se había propuesto (2,8-3,1 GW)
El resultado neto de explotación (ebit) subió un 10 por ciento a 131 millones, con un margen sobre ventas del 4 por ciento, en línea con su objetivo del 4-5%
Los siete analistas consultados por Reuters habían previsto de media un beneficio neto de casi 53 millones de euros y un ebit de 126 millones de euros.
De cara a 2012, el grupo espera ahora vender turbinas por entre 2,8 y 3,2 GW desde un objetivo anterior de 3,0-3,5 GW.
Además espera que el margen de ebit se sitúe entre el 2 y el 4%.

1 comentario:

El Genio dijo...

Reuters







Jueves, 23 de Febrero de 2012- 10:11 h.


La española Gamesa consiguió unos resultados que cumplieron con el guión del mercado en 2011, un año particularmente complicado para el sector de fabricantes de turbinas eólicas, pero la rebaja de sus previsiones de venta en 2012 y la erosión prevista en los márgenes de beneficio castigaban al valor en bolsa a primera hora.

El grupo vasco incrementó el año pasado su beneficio neto un 2% hasta 51 millones de de euros, resultado algo inferior al previsto, tras vender aerogeneradores con una potencia conjunta de 2,8 GW, en la parte baja del rango previsto de 2,8-3,1 GW.

El resultado neto de explotación (ebit) subió un 10 por ciento a 131 millones, con un margen sobre ventas del 4 por ciento en el negocio de aerogeneradores, en línea con su objetivo del 4-5%.

Los siete analistas consultados por Reuters habían previsto de media un beneficio neto de casi 53 millones de euros y un ebit de 126 millones de euros.

VIENTO SEGUIRÁ SOPLANDO EN CONTRA EN 2012

Gamesa ajustó a la baja el objetivo de venta de aerogeneradores en 2012 debido entre otros factores a incertidumbres regulatorias.

"Gamesa estrecha su rango de volumen de ventas a 2.800 MW-3.200 MW en 2012 por las circunstancias del mercado a corto plazo: incertidumbre regulatoria en EEUU, retrasos en la conexión a red y restricciones financieras en China y mayor volatilidad de la demanda en India por cambios regulatorios", dijo en una nota de prensa.

Anteriormente, el grupo esperaba vender 3,0-3,5 GW.

Por otra parte, el grupo dijo que el margen de ebit en aerogeneradores se sitúe en niveles inferiores a los de 2011 "por el impacto del lanzamiento global de las nuevas plataformas (G9X-2,0 MW) y los menores márgenes previstos en algunos mercados emergentes, parcialmente compensando por las medidas de optimización de costes y el mix de producto".

El grupo espera un margen de entre el 2 y el 4%, frente al 4% de 2011.

Asimismo, prevé inversiones de 275 millones de euros en 2012 y un apalancamiento de 2,5 veces el ebitda, desde 2 veces en 2010.

Según Banesto Bolsa, estos parámetros se sitúan en niveles coherentes con un 2012, que será un importante año de transición (fuertes inversiones, ajuste costes/capacidad, consolidación nuevas plataformas de productos).

MERCADO REACCIONA NEGATIVAMENTE

Las acciones de Gamesa reaccionaban negativamente a las noticias, con un recorte superior al 7%, frente al 0,15% que cedía el Ibex-35.

"Los inversores quieren crecimiento en volúmenes y en rentabilidad para justificar estas ratios, pero el crecimiento está a base de engordar el balance", dijo Álvaro Navarro, analista de renta variable de Intermoney Valores.