FRÁNCFORT—The Wall Street Journal
El presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, envió un severo mensaje a los endeudados países de la periferia de Europa, al insistir en que el empeoramiento de las condiciones económicas de la región no es una invitación a que relajen los objetivos de déficit
"No hay un intercambio factible" entre las reformas económicas y el ajuste fiscal, indicó Draghi en una entrevista con The Wall Street Journal, la primera desde que Grecia selló su segundo rescate.
"Dar marcha atrás en los objetivos fiscales provocaría una reacción inmediata del mercado" que incrementaría los diferenciales de los tipos de interés, señaló
Los comentarios de Draghi se producen ante la intensificación del debate en Europa sobre si una mayor austeridad es la mejor receta para los países que afrontan una sustancial contracción económica, y lo sitúan en la línea dura, junto con Angela Merkel y otros representantes alemanes
En el transcurso de una conversación sobre temas variados en su oficina de Fráncfort, Draghi reflexionó sobre cómo los problemas fiscales en la región están llevando a Europa hacia una unión más cercana
Dijo que la crisis ha demostrado que el pregonado modelo social europeo está prácticamente muerto
No hay soluciones rápidas para los problemas de Europa, indicó, y añadió que las expectativas de que China, con mucho efectivo, acuda al rescate de Europa no son realistas
En su lugar, argumentó que los persistentes problemas económicos obligarían a los países a acometer reformas estructurales en sus mercados laborales y en otras áreas de la economía, lo que garantizaría la prosperidad de la región a largo plazo
Aunque acogió de buen grado la calma relativa que viven los mercados de deuda europea en los últimos meses, dijo que el crédito sigue siendo escaso
Grecia, a pesar de su último rescate de 130.000 millones de euros, sigue suponiendo el mayor peligro. Aunque Atenas ha accedido a reducir su deuda y remodelar su economía, los líderes del país deben ahora demostrar que seguirán aplicando las reformas
"Es difícil decir que la crisis haya terminado", señaló.
Welcome
Billie, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com
Agenda Macro
Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.
3 comentarios:
Banco CAM emite 2.800 millones en bonos avalados
Banco CAM ha emitido bonos a tres y cuatro años por un importe total de 2.800 millones de euros, con el aval del Estado, según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). En concreto, la entidad alicantina lanzó el pasado 21 de febrero una emisión de bonos con vencimiento a la misma fecha de 2015 por valor de 1.400 millones y con vencimiento a 21 de julio de 2016 por el mismo importe.
Parlamento griego aprueba la quita de parte de su deuda
El parlamento griego aprobó hoy por mayoría absoluta la legislación necesaria para proceder con la quita de la deuda, lo que implicará la condonación de 107.000 millones de euros, el 53,5 % del valor de los bonos en manos de los grandes bancos y fondos de inversión privados. La votación tuvo lugar antes de lo previsto al acortarse el debate, que finalmente duró unas siete horas, el lugar de las 12 inicialmente previstas.
FROB publicará en breve condiciones de Cocos
El Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) publicará en los próximos días las condiciones que deben cumplir los bonos convertibles contingentes -los denominados cocos-, que se emitirán para financiar el saneamiento bancario, según han explicado hoy fuentes financieras.
Publicar un comentario