Welcome

Billie, with academic training in Fundamental Mathematics and professional experience in Large Multinationals in the Information Technology sector, having held positions in high-level management positions, maintains that it is time to reduce Unproductive Public Expenditure and help the Private Sector in everything that is possible.
Cortesía de Investing.com

Agenda Macro

Calendario económico en tiempo real proporcionado por Investing.com España.

Informe Resumen : España emide deuda exitosa de 4.074 millones de Euros

Europa Press
El Tesoro Público ha colocado 4.073,74 millones de euros en bonos y obligaciones, aunque ha tenido que subir el interés de los bonos a tres años después de ocho subastas a la baja, según la información difundida por el Banco de España
Según los datos del mercado recabados por EFE, el Tesoro ha superado sus objetivos de colocación para estas emisiones, que oscilaban conjuntamente entre 3.000 y 4.000 millones de euros
El Tesoro ha colocado hoy 2.268 millones en bonos a 3 años, de los 4.977 millones solicitados, a un interés marginal del 3,47 %, superior al 2,99 % de la subasta anterior, que tuvo lugar el 2 de febrero
También logró colocar otros 733 millones de euros, de los 3.203 millones solicitados por los inversores, en bonos a 3,5 años, con un interés del 3,13 %, inferior al 5,05 % anterior, obtenido en agosto pasado
Por último, los inversores se hicieron finalmente con otros 1.073 millones de euros en bonos a 7 años de los 3.511 millones que habían solicitado, remunerado al 4,90 % marginal, también por debajo del 5,37 % de la anterior emisión de esta misma denominación, en junio de 2011.
El ratio de cobertura, que es la proporción entre la demanda y el importe adjudicado, ha sido de 2,19 veces para los bonos a 3 años; de 4,37 veces para los bonos a 3,5 años y de 3,27 veces para los bonos a 5 años
El mercado español de deuda logra esquivar una vez más las nuevas amenazas de la agencia de calificación estadounidense Moody"s, que hoy anunciaba que se dispone a revisar la calificación de 114 entidades financieras europeas en 16 países por el impacto negativo y prolongado de la crisis de la zona euro

No hay comentarios: